Como la Hermandad de la Luz, estamos con ustedes para ayudarles cuando lo necesiten, a los que nos llamen. Nosotros oímos cada palabra, cada pensamiento y cada sentimiento. Nosotros no juzgamos. Más bien tratamos de estimularles y ayudarles a llegar a una aceptación de su propio poder y belleza. Nosotros no podemos hacer el viaje por ustedes; solamente a ustedes les corresponde hacer el trabajo, pero nosotros ayudaremos y asistiremos de cualquier manera aceptada por la Ley Cósmica. Nuestras bendiciones van para todos. Somos sus hermanos y hermanas que siempre estamos junto a ustedes. Ustedes son conocidos y amados como las almas fuertes y valientes, para emprender esta gran jornada desde la separación hacia la Unidad de Consciencia. Para ascender no es necesario ser perfecto. Incluso el más alto de los iniciados encara sus propias batallas y victorias internas. Namasté. Nos inclinamos ante el Dios y la Diosa dentro de cada uno de ustedes.
…
Con Acuario viene lo Mejor… (6)
Regalos de la Luz * Re-flexiones
La Liberación
¿Por qué la mayoría de los seres humanos parece ser feliz? Porque es más fácil de contentar. Sin embargo, no se puede ser feliz entre infelices. Ellos tratarán de “chuparte”. La verdadera frustración sólo surge cuando has tenido la posibilidad de experimentar algo que luego te es negado. Si no tienes ni idea de lo que significa la verdadera felicidad, la frustración ni siquiera se plantea. Tanto en Occidente como en Oriente el ser humano no se sentía frustrado antes de este siglo.
Oriente parece más fácil de contentar porque no se da cuenta de lo que se pierde. Es más feliz porque ni siquiera ha empezado a pensar en liberarse. Oriente, en general, ha sido condicionado a vivir bajo el condicionamiento del contentarse con la pobreza, con la esclavitud, con la enfermedad, con la muerte. A su vez, Occidente es fácil de contentar: éxitos pasajeros, comodidades físicas, amores egoístas, dinero, etc. La idea de revolución parece imposible para ambos, porque el condicionamiento es extremadamente fuerte y antiguo, en el sentido de que es el resultado de sus acciones en vidas pasadas. No tiene nada que ver con la estructura social, ni con la educación, ni con la división de clases en la sociedad. Ese condicionamiento es tan antiguo, que uno nace con él, y la atmósfera circundante lo apoya.
Todas las religiones predican que el hombre es producto de sus acciones pasadas. Así como siembre, así cosechará. Así pues, cualquier descontento, cualquier frustración, puede no sólo destruir el presente, sino también el futuro. La diversidad de seres humanos no son especies diferentes, ni el hombre y la mujer son especies diferentes. Tienen sus diferencias, pero pertenecen a la misma especie. La transmutación se observa cuando la misma persona se da cuenta que en otro momento se hubiera disgustado por el mismo motivo. Estaría irritable, fácilmente se enfadaría y molestaría echando culpas a los demás de las cosas que le sucede o inculpándose.
La Ley del Karma te hace ver que en la naturaleza, en la vida, la acción es seguida por su consecuencia, de la misma forma que a ti te sigue tu sombra. No hay tal distancia: lo que se ha proyectado como luz en la vida pasada, aparece como destino o sombra en esta vida; simplemente vemos una sombra consecuencia de lo que se ha hecho en la vida pasada. Las consecuencias son la sombra.
No es una rebeldía liberarse de las personas, cosas o situaciones, es sólo una actitud reaccionaria. La revolución interior, apoyada con la experiencia, prueba que la estructura puede ser cambiada. Algunos piensan, quizás, que si se vengan o reaccionan es mejor, cuando en realidad así se están destruyendo a sí mismos pues la venganza siempre destruye, la reacción siempre destruye. Es más interesante ser rebelde. Un rebelde sabe que errar es humano, y perdonar es más humano aún. El pasado estuvo lleno de errores de toda clase. Desconéctense del pasado, comiencen todo a la luz de nuevos descubrimientos.
Juntos encontrarán nuevos modos de que la vida sea una experiencia hermosa, una danza de amor, sin toda la fealdad de lo que ha sucedido en el pasado. No debe repetirse. Es simplemente un movimiento pendular: él hacía cosas estúpidas en el pasado, ahora ellos (ya sea el dinero, la sociedad, el compañero de trabajo, la pareja, los padres, etc.) se las hace.
Pero la humanidad, en conjunto, sigue sufriendo. No importa quién haga las estupideces, pero la humanidad no evoluciona. El ser humano tiene que llegar a un entendimiento. Tiene que perdonar el pasado y olvidarlo, y tiene que empezar otra vez con los nuevos descubrimientos, recordando una cosa: que no debería imitar a otro porque su atracción, su belleza, posee una dimensión diferente. Por ejemplo, los Maestros de Sabiduría poseen una dimensión diferente. Si imita, pronto no será otra cosa que un calco de otro; perderá su identidad.
La verdadera revolución es liberación del pasado. Hay una simple ley: el amo también se transforma en el esclavo de sus propios esclavos. El hombre que esclaviza a otro, también él se ha vuelto su esclavo. Por eso no puedes encontrar a alguien que en realidad no esté sometido a otro. Por fuera son todos grandes guerreros. Por dentro son ratones. ¿Tienes, de ves en cuando, pensamientos de frustración, depresión, recuerdos dolorosos? Si respondes que sí, entonces no eres libre. Esto es un pensamiento fragmentado. Lo que se denomina habitualmente inconsciente es en realidad un pensamiento fragmentado, incompleto.
Mientras tengas pensamientos fragmentados no serás libre. La libertad, la felicidad, la paz y la justicia deviene de una mente holística.
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
No puedes esclavizar a alguien sin convertirte en un esclavo. Lo que das a otros es lo que recibes a cambio. Da amor, recibirás amor. Da esclavitud, recibirás esclavitud. Des lo que des, vuelve a ti, de una u otra forma. Ambos necesitan liberación, liberación del pasado, liberación de todos los errores, de todas las horribles ideas del pasado, de todos los condicionamientos. Y tienen que crear un mundo nuevo, un humano nuevo. Producir una Liberación, que no fuera reaccionaria, que no surgiera de la rabia y el odio, sino de la comprensión, de la compasión, del amor, del perdón y de la meditación. Entonces el ser humano no perderá su Gracia.
El hombre puede ser más hermoso si deja que la mujer sea más hermosa. La mujer puede ser más hermosa si deja que el hombre sea más hermoso. El humano puede tener más Gracia si le permite a otro humano ser más Agraciado. El ser humano tiene que mantenerse por encima de las reacciones y crear tanta Gracia y Belleza a su alrededor que el otro también tenga que crear una individualidad más hermosa, un carácter más agraciado.
…
Emancipación
El ser humano tiene que mantenerse por encima de las reacciones y crear tanta gracia y belleza a su alrededor que el otro también tenga que crear una individualidad más hermosa, un carácter más agraciado. Y su encuentro ya no tendrá que ser más conflictivo; se deberían encontrar solamente como Amigos.
El pasado, el karma, estas estructuras rígidas han ahogado a toda la humanidad. Ahora ya no hay más estructuras; ahora hay una profunda comprensión de que nada es permanente en la vida. Incluso el amor es una rosa; por la mañana bailando al viento, al sol, como si fuera a durar para siempre, con tanta grandeza, con tanta seguridad, con tanta autoridad; tan frágil y sin embargo tan fuerte contra el viento, contra la lluvia, contra el sol. Por la noche los pétalos se han marchitado y la rosa ha desaparecido. Eso no quiere decir que fuese ilusoria, simplemente significa que en la vida todo cambia. Y el cambio mantiene las cosas nuevas, frescas.
Cuando uno empieza a sentir que la vida ya no es más una celebración, una aventura, que no hay nuevos espacios, ni nuevos pastos, entonces, ¿para qué seguir viviendo? Aparece la idea de la muerte. En ningún animal, existe el deseo de morir. Ningún animal salvaje se suicida. Pero extrañamente, en un zoológico se han encontrado animales cometiendo suicidio. Y si Sigmund Freud hubiera estudiado sólo a los animales del zoológico, hubiese llegado a la conclusión de que existe un deseo de muerte, como existe un deseo de vida. Pero los animales del zoológico no son auténticos animales. Y el pasado convierte a todo el mundo en animales de zoológicos: confinados, encadenados de mil sutiles maneras. El ser despierto no formará parte del “zoológico”, permanecerá libre. No irá contra la vida, fluirá con la vida.
¡Esto es lo que nos hace falta! Liberación. Y si el ser humano creciera en su natural estado “salvaje” (libre) y como desconocidos se encontraran en “amistad” con sus hermanos, su amor sería de gran profundidad, de inmensa alegría, una danza de suprema felicidad. Llevarán con ellos todos estos dorados recuerdos y se estarán agradecidos para siempre. Pero no se opondrán a la libertad del otro; su amor se lo prohíbe. Su amor les debe dar más libertad. En el pasado les dio más esclavitud. Se necesita una profunda compasión, incluso para aquellos que te hicieron daño en el pasado de forma inconsciente; no fue intencional.
Y esta liberación tendría toda la ayuda por parte del Universo Infinito, porque no están luchando contra el otro que le trae problemas, están luchando contra el pasado, en el que tú has sufrido, en el que él ha sufrido, en el que todo el mundo ha sufrido. La rebelión no es contra el hombre como tal, es contra el pasado del hombre, es contra tú y él juntos. Y entonces esta rebelión tendrá la calidad de religiosidad que aportará la gracia a la gente, gratitud a la gente.
En tu inocencia hay gracia, en tu pureza de corazón hay gracia, una cierta belleza que no es de este mundo, que te da cierta indicación del más allá. Cada ser humano puede convertirse en la flecha sagitariana hacia la divinidad; entonces, su gracia, su belleza, su amor, su devoción, pueden mostrar el camino hacia los más altos reinos del ser, hacia los más grandes espacios de la conciencia. No se puede ser transmisor de luz, si no se es portador de luz.
Naturalmente, cuando nos expresamos de un modo que es evidentemente natural, cómodo y fluido, los demás reaccionan ante nosotros con comodidad y entusiasmo. Cuando expresamos incomodidad, tensión o miedo, los demás también recogen esas vibraciones. Cuanto más sopla el viento, más la persona se aferra a su abrigo… Frente entonces a una experiencia movilizante, la persona se aferra a sus identificaciones, apegos y condicionamientos (el pasado). La meta es emancipación. El concepto que prevalece es la transición del reino de lo puramente egoísta y de liberación personal a algo más amplio e importante. Este concepto de liberación subyace en el amplio y moderno empleo de la palabra LIBERTAD, pero tiene un significado más sabio, apropiado y profundo. La LIBERTAD, en la mayoría de las mentes, consiste en liberarse de las reglas impuestas por cualquier humano, en tener libertad para hacer lo que uno desea, pensar como uno determina y vivir como uno prefiere. Esto es como debería ser, siempre y cuando los propios deseos, preferencias, pensamientos y anhelos estuvieran libres del egoísmo y dedicados al Bien de la totalidad, lo cual sucede muy raras veces.
La LIBERACION es mucho más que todo esto; consiste en liberarse del pasado, tener libertad para progresar en ciertas y predeterminadas líneas (predeterminadas por el alma) y también para expresar toda la divinidad de que uno es capaz como individuo (o una nación). Podemos terminar con una sita del Maestro D.T. Suzuki:
“La ayuda tiene que venir de una fuente que no sea esta existencia limitada, pero esta fuente no debe ser algo completamente fuera de nosotros, en el sentido que no tenga comprensión de nuestras limitaciones, y en consecuencia, que no sea en ninguna forma benévola con nosotros. La fuente de la ayuda debe tener el mismo corazón que el nuestro para que haya una corriente de compasión pasando entre los dos. La fuente de poder debe estar dentro de nosotros y no obstante estar fuera. Si no estuviera fuera, estaría sujeta a las mismas condiciones. Este es un eterno problema, estar y no estar, estar dentro y sin embargo estar fuera, ser finito y con todo pronto a servir al infinito”.
…
…
Deja una respuesta