Sabiduría Tolteca (29)

cultura-toltecaSabiduría Tolteca

Lo que estoy compartiendo contigo proviene de mi entrenamiento personal, de lo que yo denomino Sabiduría Tolteca. Tolteca es una palabra náhuatl que significa “artista”. En mi opinión, ser un tolteca no tiene nada que ver con ninguna filosofía o lugar en el mundo.

Ser un tolteca es sencillamente ser un artista. Un tolteca es un artista del espíritu, y como artistas que somos, nos gusta la belleza; no nos gusta lo que no es bello. Si nos convertimos en mejores artistas, nuestra realidad virtual se convierte en un reflejo mejor de la verdad y entonces podemos crear una obra maestra celestial con nuestro arte.

Hace miles de años, los toltecas crearon tres maestrías del artista: la maestría de la conciencia, la maestría de la transformación y la maestría del amor, intento o fe. Esta separación sirve únicamente para nuestra comprensión, puesto que las tres maestrías se convierten en una sola.

La verdad es sólo una y de la verdad es de lo que estamos hablando. Estas tres maestrías nos guían para abandonar el sufrimiento y volver a nuestra verdadera naturaleza, que es la felicidad, la libertad y el amor.

Los toltecas comprendieron que vamos a crear una realidad virtual con o sin la conciencia. Si es con la conciencia, disfrutaremos de nuestra creación. Y ya sea que facilitemos la transformación o que nos resistamos a ella, nuestra realidad virtual siempre se estará transformando. Si practicamos el arte de la transformación, pronto estaremos facilitando la transformación misma y en lugar de utilizar nuestra magia en contra de nosotros mismos, la utilizaremos para expresar nuestra felicidad y nuestro amor.

Cuando somos maestros del amor, del intento o de la fe, somos maestros del sueño de nuestra vida, y cuando las tres maestrías se han consumado, reclamamos nuestra divinidad y nos convertimos en uno con Dios. Este es el objetivo de los toltecas.

Los toltecas no tenían la tecnología con la que contamos en la actualidad; no tenían conocimiento de la realidad virtual de las computadoras, pero eran grandes maestros de la realidad virtual de la mente humana. La maestría de la mente humana requiere un control absoluto de la atención: la manera en la que interpretamos y reaccionamos a la información que percibimos desde nuestro interior y desde el exterior.

Los toltecas comprendieron que cada uno de nosotros es exactamente como Dios, pero que en lugar de crear, lo que hacemos es recrear. ¿Y qué es lo que recreamos? Lo que percibimos. Eso es lo que llega a ser la mente humana.

Si somos capaces de entender lo que es la mente humana y lo que la mente humana hace, podemos empezar a separar la realidad de la realidad virtual, es decir, la percepción pura, que es verdad, de la simbología, que es arte.

La maestría personal se basa enteramente en la conciencia y empieza por la conciencia de uno mismo. En primer lugar, ser consciente de aquello que es real, después ser consciente de aquello que es virtual, lo cual significa aquello que creemos sobre aquello que es real. Con esta conciencia, sabemos que podemos cambiar lo que es virtual mediante un cambio en lo que creemos. Lo que es real no lo podemos cambiar y lo que creemos no tiene importancia.

por don Miguel Ruiz

quinto-acuerdo

Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Si te ha gustado la Publicación: ¡INViTANOS A UN CAFÉ!

Centro Escuela Claridad

Siguiendo Juan Angel Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Últimas publicaciones de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *