Como la Hermandad de la Luz, estamos con ustedes para ayudarles cuando lo necesiten, a los que nos llamen. Nosotros oímos cada palabra, cada pensamiento y cada sentimiento. Nosotros no juzgamos. Más bien tratamos de estimularles y ayudarles a llegar a una aceptación de su propio poder y belleza. Nosotros no podemos hacer el viaje por ustedes; solamente a ustedes les corresponde hacer el trabajo, pero nosotros ayudaremos y asistiremos de cualquier manera aceptada por la Ley Cósmica. Nuestras bendiciones van para todos. Somos sus hermanos y hermanas que siempre estamos junto a ustedes. Ustedes son conocidos y amados como las almas fuertes y valientes, para emprender esta gran jornada desde la separación hacia la Unidad de Consciencia. Para ascender no es necesario ser perfecto. Incluso el más alto de los iniciados encara sus propias batallas y victorias internas. Namasté. Nos inclinamos ante el Dios y la Diosa dentro de cada uno de ustedes.
…
Acercamiento al discipulado
Mensaje del Maestro Ascendido Kapila
Experimentando el presente a su alrededor, mediante su equilibrada actitud, se acercan cada vez más y más a “Mí” (el Ser). Su inspiración por todo lo que es bueno es incesante y, de ese modo, natural. El propósito de sus vidas alcanza la plenitud gradualmente. Sus deficiencias se arreglan y se redondean. Crecen cada vez más en la conciencia del “Yo Soy”, lo cual es percibido por otros como la presencia de Dios en ellos.
Maduran hasta llegar al estado en que no tienen conocimiento de sus necesidades y deseos personales. Sus actos no tienen expectativas. La felicidad es su experiencia en todos sus actos. El cadáver de las expectativas no es de su incumbencia. Para ellos, todos los actos que realizan son simplemente un servicio a Dios, ya que toda su relación o trato es con la Consciencia Divina. Su trabajo sencillo, normal y natural resulta en servir al Mundo. Así se transforman en Discípulos del Mundo, en Bhagavathas.
En ellos, los dos ángulos de las cualidades triangulares (inercia, dinamismo y equilibrio) quedan absorbidos en el Uno, el Equilibrio. Este equilibrio es absorbido en el “estado de ser”, que sustituye al hasta ahora existente “estado de hacer”. El esfuerzo cesa. El Plan Divino fluye. No tienen ya personalidad ni trabajo personal. ¡Andan por la Tierra como un Dios viviente!
Para elevarse sistemáticamente hasta llegar a este estado de ser, se recomienda lo siguiente:
…
1.- Prestar atención a los deberes diarios, en el campo familiar, económico y social. Venerar a los seres divinos por un lado y mostrar indiferencia hacia los deberes diarios por otro no deja progresar. A menos que uno esté atento y alerta, no se puede acordar bien de sus propios deberes. Venerar a los seres divinos ayuda a estar alerta y mantener una actitud de atención. La falta de atención se demuestra por el olvido, la indiferencia, el descuido, la negligencia y la pereza.
…
2.- Venerar las formas de la Creación como formas de Dios. Esto hace posible que nos acordemos de la presencia de Dios mientras estamos haciendo cosas en el mundo objetivo. Este es un paso avanzado de venerar a los seres divinos. Con esta práctica se superan las limitaciones que se tengan hacia las formas.
En verdad no hay ninguna forma en la Creación que no sea una forma de Dios. Es solo nuestro rechazo a ver a Dios en otras formas lo que produce que sintamos la ausencia de Dios en esas formas. Para el discípulo toda forma es una forma de Dios y todo nombre es un nombre de Dios. De este modo el discípulo se eleva por encima de la primera ilusión de la Creación, que es la ilusión del nombre y de la forma.
Esta práctica lleva a una veneración que se extiende a la vida diaria. La veneración no se limita a unos pocos minutos, a unas pocas formas, ni a unos pocos nombres y lugares. La veneración se expande en las cuatro dimensiones, que son el nombre, la forma, el lugar y el momento. Este tipo de veneración se llama veneración de Vishnu (El Principio inherente en toda entidad creada. El Principio que mantiene el equilibrio en la Creación).
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
…
3.- Vivir para los deberes presentes y no recordar la gloria o la ignominia de los hechos pasados. El Señor se acerca a nosotros a través del presente en forma de nuestros propios deberes. Recordar el pasado nos incapacita para que nos ocupemos del presente. Los sabios no dan vueltas en su mente a cosas que acaban de suceder un momento antes, ni tampoco se proyectan hacia el futuro mediante anticipaciones ni expectativas. Para ellos el pasado y el futuro culminan en el presente. Su proceder en la vida incluye, sin esfuerzo alguno, la planificación. Pero la planificación no consiste en proyectarse hacia el futuro, sino que consiste en trabajar para el presente según un determinado plan.
Por ejemplo, si tenemos que hacer un viaje dentro de una semana o de un mes, hay ciertos actos que tenemos que hacer en el presente, de acuerdo a las necesidades del viaje. Siempre y cuando estemos alerta, haremos esas cosas a tiempo. Comprar el billete o el pasaje, hacer la reserva, comprar ciertas cosas para el viaje son los actos presentes para el futuro viaje.
Lo que compone el deber presente con respecto a acciones futuras sucede natural e instintivamente para aquellos que trabajan con el presente. El presente tiene la capacidad de suscitar la experiencia del pasado y también de descorrer el velo de la probabilidad futura. Esto es lo que se conoce como visualización mediante el presente. La gente vive del pasado y se lamenta de los errores pasados. Este es un obstáculo para vivir y para la experiencia que se deriva de la vida.
…
El verdadero Maestro
Mensaje de Lord Dattatreya
El verdadero Maestro (el Sat Guru), siempre está solo pero no está aislado. Es “Uno en todos y todos en uno”. No tiene morada, y en cambio él es la morada para todos. No está apegado a ningún nombre ni tiene forma. No pertenece a ningún lugar, a ninguna comunidad, nación, ni raza, sino que todo eso le pertenece a él. No tiene padres. No tiene pasión por ninguna nación, lengua o religión, ni por ningún tipo de “ismo”. Se relaciona con todos con una actitud de amor y concede luz para que todo el mundo se eleve de sus respectivos estados de consciencia.
Es un representante de la energía del universo y por ello no puede ser contenido ni condicionado por una raza, religión, casta, credo, ni por ningún tipo de “ismo”. Así se ha de entender a un Maestro (Sat Guru).
Sri Guru Datta y Sri Krisna demostraron la vida más allá de los conceptos. La gente que se siente cómoda con conceptos, se construye conceptos a su alrededor. La gente necesita conceptos para agarrarse a ellos, debido a su sentido del miedo, el deseo, etc. Los seres buscan la independencia o la libertad, pero construyen otras tantas circunscripciones a su alrededor. En su deseo de libertad la gente construye prisiones a su alrededor y grita cada vez más y más pidiendo libertad.
El trabajo de los conocedores es vivir en la vida y relacionarse con los conceptos según el tiempo y el lugar. Y una vez terminado el trabajo, dejan los conceptos y no viven en ellos. Los conocedores se dejan guiar únicamente por la Verdad y la ley. La Verdad está dentro y más allá de la creación. La Ley es válida mientras uno esté en la creación. La Ley y la Verdad son inseparables para tener una vida armoniosa.
…
El Propósito de todos los Encuentros
Mensaje de Lord Maitreya
Todas las reuniones pueden ser constructivas, pueden generar bienestar, también pueden generar crecimiento. Que este propósito triple se cumpla, siempre que haya un encuentro con el ser.
Toda división conlleva destrucción y la correspondiente caída. Amigos, aprendan a encontrarse con la intención de progresar, de generar bienestar y de construir algo para el bien general. No se separen. La separación se debe a la prevalencia de la ignorancia. La unión se construye a través de la prevalencia de la sabiduría. La sabiduría en esencia permite la unidad. Cuando la semilla se asocia con la tierra, el agua y el sol, crece a través del tiempo para dar sombra, flores y frutos. Ese debería ser el propósito de todos los encuentros. Los trabajadores de buena voluntad tendrán que transformarse en constructores sociales.
Deberían aprender a alimentar y a producir un crecimiento saludable del entorno. Los actos simples de sembrar semillas o plantarlas, esparcir granos para los pájaros, ofrecer un trozo de comida al animal, todo ello genera vibraciones magnéticas que transforman sutilmente al ambiente. Es natural que uno se sienta bien al entrar en un jardín. Esta dimensión de “sentirse bien” se debe al esfuerzo inadvertido del jardinero a quien no se suele ver en los alrededores. El jardinero no se expresa o se exhibe a sí mismo. Aprendan a crear, a construir, a alimentar y a cooperar en silencio. Si esto no es posible, no podrán traspasar el umbral de la buena voluntad. Que esto sea lo fundamental en su vida.
…
…
Deja una respuesta