Necesitamos abrirnos a lo que es singular, único, en esta época; sacarnos la cadena de las formas anticuadas, y adaptarlas a nuestras necesidades actuales.
Tao significa camino, senda.
El mensaje de estas meditaciones es que podemos verdaderamente aplicar el Tao, directamente a nuestras vidas.
…
1.- Meditación Inicio: “Aquí es el momento de embarcarse. Todos los signos de dirección están en su lugar”.
Al principio todo está lleno de esperanza. Nos preparamos para empezar algo nuevo. Por muy ansiosos que estemos por el maravilloso viaje que tenemos por delante, todo está en este primer momento: nuestro optimismo, nuestra convicción, nuestra determinación, nuestra inocencia.
Para comenzar, debemos tomar una decisión, esta decisión es una promesa que hacemos a nuestra auto-educación continua todos los días. Debemos establecer una fuerte conexión con nosotros mismos. Los problemas externos no son importantes. Despojados de todo y solos, enfrentamos todas las tareas arduas y difíciles de la vida.
Solo nosotros mismos podemos darnos algo, podemos transformarnos en un vehículo que vive la esencia espiritual más profunda de la vida.
Una vez que decidimos, todo viene a nosotros. Los signos de buena suerte son afirmaciones, no supersticiones, es una respuesta. Se dice que si una persona elige orar y adorar una roca, incluso esa roca puede cobrar vida. Del mismo modo, incluso las montañas y los valles harán eco de la voz de nuestro propósito cuando elegimos dedicarnos al trabajo espiritual.
…
2.- Meditación Lavado: «Mientras te bañas en el nacimiento del día, lava tus sueños. Preserva a los dioses dentro y purifica tu propia alma».
La purificación es el comienzo de todo trabajo. Primero viene la limpieza del cuerpo. Es purificar el cuerpo, no negarlo… La limpieza nos ayuda a sentir lo divino.
Lavar tus sueños es otra forma de expresar que debemos deshacernos no solo de las ilusiones y ansiedades del sueño, sino también de las ilusiones y ansiedades del estado de vigilia. Toda la vida es un sueño, no solo porque la vida no está allí, sino porque cada uno de nosotros le asigna diferentes significados. Debemos deshacernos de este hábito.
Durante la limpieza, naturalmente miramos hacia adentro. Se cree que hay 36.000 dioses y diosas en el cuerpo. Si constantemente comemos cosas no apropiadas, nos envenenamos y permitimos que la suciedad se acumule dentro y fuera de nosotros, estos dioses nos dejarán.
Por otro lado, nuestro principal interés debe ir más allá de los seres sagrados de los templos de nuestro cuerpo, y debe enfocarse en el UNO Universal. Después de limpiar las capas oscuras de suciedad y deshacernos de los problemas corporales y los conceptos erróneos, también debemos purificar el alma para alcanzar al ÚNICO interior.
…
3.- Meditación Adama: «Enderezar lo torcido. Fluir lo inmóvil. Unir agua, fuego y luz. Reúne al mundo en un solo lugar».
Si estamos comprometidos, es decir, si tenemos completa fe y devoción a nuestro camino espiritual, entonces nuestra determinación crea una fuerza que naturalmente acelera el ritmo de los acontecimientos. Habrá cada vez menos obstáculos interponiéndose en nuestro camino. Nuestro camino es como un camino curvo enderezado. No importa cuánto traten de distraernos de nuestro propósito, no le damos la espalda, no nos apartamos de nuestro camino.
No hay dedicación total en un trabajo que se emprende con prisas. También necesita fuerza. Nuestros cuerpos, corazones y almas deben estar completamente enfocados en lo que queremos. Solo combinando todos nuestros elementos internos podemos estar completamente comprometidos.
Si podemos ver claramente nuestro camino, y nuestras personalidades están completamente unidas, no habrá diferencia entre el mundo exterior y el mundo interior. Ahora nada está lejos, nada está cerrado para nosotros. Por eso, se dice que el mundo es como un solo punto: La devoción es tan poderosa que no queda nada que no sea parte de ella.
…
4.- Meditación Reflexión: “La Luna se sienta en el agua en silencio”.
Si el agua está quieta, la Luna se reflejará perfectamente en ella. Si también podemos calmarnos a nosotros mismos, podemos reflejar lo divino perfectamente. Pero la superficie de nuestras aguas será turbulenta si nos dejamos atrapar por la atmósfera agitada de nuestro trabajo diario y nos dejamos arrastrar por pensamientos egocéntricos. En este estado, no podemos ser recipientes del Tao.
No hay nada que podamos hacer para calmarnos. La verdadera quietud surge naturalmente en momentos de silencio y soledad cuando permitimos que nuestra mente se calme. Así como el agua trata de encontrar su superficie, la mente es atraída hacia lo sagrado, el Uno. Así como el agua turbia se vuelve clara cuando no se la molesta, la mente se vuelve clara cuando se le permite calmarse.
Ni la Luna ni el agua hacen nada para reflejarse y convertirse en una superficie reflectante. La meditación es igualmente natural y directa.
…
5.- Meditación Sonido: “Es el viento en la cueva, el movimiento en la quietud, el poder en el silencio”.
En una cueva, todos los sonidos externos quedan atrapados por la roca y la tierra; por otro lado, esto permite escuchar el sonido de los latidos del corazón y la respiración. Asimismo, la quietud inmersa nos distrae del ajetreo y el bullicio diarios, permitiéndonos escuchar las mejores voces en nuestras vidas.
Una persona puede percibir sonidos sutiles solo cuando escucha con su alma, no con su oído. Al entrar en ese sonido, llegamos al momento más grande. Esta es exactamente la razón por la cual, en muchas tradiciones religiosas, las oraciones y los cánticos son en realidad pausas en el silencio. Saben que la repetición y asimilación del sonido conduce a la santidad.
El sonido más profundo es el silencio. Pero cuando percibimos el silencio como la ausencia de vida y vibración, esta idea puede parecernos contradictoria. Para el meditador, sin embargo, el silencio es el sonido unido a sus opuestos. El silencio es a la vez sonido y ausencia de sonido, y es precisamente de esta combinación de donde surge el poder de la meditación.
…
6.- Meditación Tiempo: “El río, curso de olas, corriente ininterrumpida. El nacimiento, el canal, la desembocadura. ¿Pueden ser divididos?”.
Cada día, todos enfrentamos un problema peculiar. Debemos validar nuestro pasado, enfrentar nuestro presente, planear para el futuro.
Quienes creen que la vida era mejor en los “viejos tiempos” son a veces ciegos a la realidad del presente; quienes viven sólo para el presente con frecuencia tienen poca consideración por los precedentes o las consecuencias. Y quienes viven sólo para alguna recompensa diferida, muchas veces se presionan a sí mismos con demasiada negación. Pensar en el pasado, el presente y el futuro es una técnica conceptual útil, pero en última instancia deben ser adecuadamente balanceados y unidos.
Debemos entender cómo nos afecta el pasado, deberíamos mantener el presente lleno de experiencias ricas y satisfactorias, y deberíamos dedicar algo de energía cada día a construir para el futuro.
Tal como del río se puede decir que tiene partes que no pueden ser claramente divididas, así también deberíamos considerar íntegramente nuestro tiempo al decidir cómo vivir.
…
7.- Meditación Apariencia: “Noche de Tormenta, truenos y lluvia. El desarrollo comienza con un shock. La expresión y el tiempo están presentes (disponibles) desde el Primer momento”.
Las cosas no pueden quedarse quietas todo el tiempo. Las poderosas tormentas pueden destruir cosas, pero también preparan el camino de la vida. Si algo está desapareciendo, también hay una oportunidad para que surjan nuevas criaturas y comiencen su propio ciclo.
Todos los desarrollos vienen con un shock.
El intento del brote por salir de su suelo hacia la superficie es el punto más crucial en la larga y profunda acumulación de fuerza vital. Pensamos que el brote aparece rápido, pero en realidad es invisible y surge como producto de ciclos delicados.
La plántula en crecimiento lleva consigo toda la forma de desarrollo, incluso la información necesaria para que se convierta en un árbol gigantesco. Si bien el momento y las condiciones deben ser apropiados, no se suman a la estructura inherente de la plántula. Él cumple plenamente su destino.
Por tanto, el desarrollo y el carácter de la planta -y su vida real- están presentes en el momento de su aparición.
…
8.- Meditación Paciencia: “El aire polar rodea las montañas. Los huesos del bosque vibran. Joyas arrojadas al suelo. Las gotas de lluvia se adhieren a las ramas”.
En invierno, los árboles pierden sus hojas. Sin embargo, mientras algunos árboles caen en la tormenta, otros soportan pacientemente y sufren. Soportan la lluvia, la nieve, el viento y el frío.
Llevan gotas de lluvia de glicerina, carámbanos brillantes o hermosos adornos de coronas de nieve. No les importa cuando esta gloria resplandeciente cae al suelo. Se detienen y esperan. El poder del desarrollo está escondido en ellos; esto es invisible desde el exterior. Sin embargo, aunque no se note desde el exterior, en el interior continúa un rápido desarrollo y brotación.
El suyo es un estribillo de conformarse a su naturaleza interna. Gracias a este poder, se enfrentan tanto a los altibajos de la vida como a las bellezas, de la misma manera; porque ni la buena ni la mala suerte cambia su verdadera existencia. Así es como deberíamos hacerlo. Nuestro destino puede ser malo o bueno, pero debemos saber soportar ambos.
Pase lo que pase, debemos cumplir con los requisitos de nuestra naturaleza interna, nuestra esencia.
…
9.- Meditación Trabajo: “El leñador trabaja las cuatro estaciones. Partir leña es a la vez acción e inacción”.
Incluso si el clima está nevado, el leñador debe cortar madera. Si no hace esto, él y su familia no podrán calentarse y las personas a las que apoya no podrán sobrevivir. Pero el leñador no sólo trabaja en el cálculo de las piezas, él dirige su negocio en armonía con las estaciones: debe trabajar con todas sus fuerzas para almacenar leña antes del primer frío, para que cuando llegue el momento, pueda darse el lujo de procurarse solo de las ramas necesarias para encender el fuego. Parece que tiene poco trabajo esta temporada, porque trabajó con todas sus fuerzas en la temporada anterior.
Cuando el leñador quiere partir la madera, debe colocar el tronco sobre un bloque, levantar su hacha y golpearla con todo su peso en dirección a la vena del árbol. Si se fuerza a sí mismo a ejercer más fuerza mientras blande el hacha, no servirá de nada.
Al igual que los leñadores, nos beneficiamos de esto cuando trabajamos de acuerdo con las condiciones estacionales. Ya sea en términos de tiempo o método, la mitad del verdadero esfuerzo es el primer paso, y la otra mitad es saber dejar ir las cosas para poder avanzar por sí mismos.
…
10.- Meditación Optimismo: “Se abre un cielo azul. Una esperanza, una promesa en las ramas desnudas… Así como hay días soleados en invierno, uno puede volver a la niñez en la edad adulta”.
En invierno todo parece muerto o dormido. Parece que la lluvia y la nieve nunca se detendrán, y las noches parecen largas. Entonces, un día, el cielo se ilumina y se vuelve azul brillante. El clima se calienta. Una niebla se eleva del suelo, la fragancia del agua, el barro y el musgo flota en el aire. Los jardineros ahora preparan nuevos retoños que aparecen solo como ramas desnudas. La gente es optimista: se da cuenta de que el frío también se acaba.
Cuando somos adultos, nuestras responsabilidades parecen cosas horribles. ¿Por qué tenemos que cavar en la tierra cuando el clima no parece cooperar en absoluto? Vemos las cosas por hacer solo como obligaciones, confiamos en nuestro destino. Sin embargo, trabajar en armonía con el tiempo es una gran alegría. Cuando hacemos las cosas en el lugar y momento correctos, y nuestros esfuerzos dan frutos, nuestro orgullo es inconmensurable.
Había un anciano que comenzó a cultivar un huerto después de jubilarse. Todos se rieron de él. ¿Por qué estaba plantando árboles? De alguna manera, su vida no sería suficiente para tomar los frutos de los árboles que plantó. A pesar de todo, todavía plantó los árboles; y hasta comió su fruto cuando los vio florecer. Todos necesitamos ese tipo de optimismo. Esa es la esperanza y la inocencia de la infancia.
…
11.- Meditación Desastre: “Noche negra y silenciosa. Fuego repentino. Demolición”.
Él sabe cuándo ocurrirá el desastre. Es tan dominante que no hay nada que podamos hacer sino aceptarlo. Cambia el rumbo de nuestras vidas, nuestro trabajo, nuestra forma de pensar. Si bien es irresistible estar enojado ante un desastre, no ayuda mucho. No podemos decir que la calamidad, incluso fatal, nos trajo el mal. Asimismo, no podemos decir que echó a perder nuestros planes: una sola acción cambia el curso del día.
El desastre es natural. No es la maldición de los dioses, ni es un castigo. El desastre es causado por la interacción de fuerzas: un terremoto puede ser causado por la presión en el suelo, una tormenta por el viento y la lluvia, un incendio por una chispa accidental.
Después de un gran desastre, inmediatamente preguntamos: “¿Por qué?”, pero no debemos permitir que las supersticiones interfieran con la aceptación forzada. No hay dios caminando alrededor del lugar de destrucción.
Es posible que los desastres nos cambien profundamente, pero pasarán. Debemos apegarnos a nuestras convicciones profundas, creencias firmes y sinceras, y recordar nuestras metas. Depende de nosotros quedarnos como cenizas o convertirnos en un Fénix.
…
12.- Meditación: Cicatrización: “El fuego enfría. El agua busca su propio nivel”.
No importa cuán extrema pueda ser una situación, eventualmente cambiará. La misma situación no puede continuar. Un gran incendio forestal siempre está condenado a apagarse por sí solo al final. Los fenómenos naturales se equilibran buscando sus opuestos. La base de la curación está en este proceso de equilibrio.
Este proceso lleva tiempo. Si el evento no es grande, el requerimiento de equilibrio también es pequeño. Por otro lado, si el evento es muy importante, pueden pasar días, años, a veces toda la vida, para que las cosas alcancen un nivel equilibrado. De hecho, no habría movimiento en la vida sin estos pequeños desequilibrios.
No estar en un estado de equilibrio hace que la vida sea cambiante. Si hubiera un estado de concentración total, de completo equilibrio, sólo significaría detenerse. Toda la vida es una sucesión continua de destrucciones y mejoras.
Por lo tanto, el sabio es paciente incluso en la situación más extrema. Cualquier cosa que le ocurra, enfermedad, desastre o su propia ira… sabe que después de la confusión y el tumulto viene la sanidad.
…
…
Donaciones Amorosas
Si te ha gustado la Publicación: ¡INViTANOS A UN CAFÉ!
Deja una respuesta