Los 7 Pilares de la Alegría

educar-en-valores

Está en nuestras manos. Podemos hacer algo para cultivar la alegría, para reír más y mejor. Desde adentro. Sonreír, aunque sea tibiamente, o soltar una carcajada, es una práctica más espiritual de lo que nos ha hecho creer nuestra sociedad, es honrar nuestra humanidad y el don de la vida. Es algo que se puede conquistar. Desmond Tutu y el Dalai Lama reflexionan sobre la forma de cultivarla…

Para cultivar la alegría debemos ser capaces de soltar los estándares de felicidad que conocemos, ya que están alejados de lo natural y priorizan el TENER frente al DEJARSE SER lo que uno es, sin más.

Cultivar la alegría es jugar con la vida como el niño que vive en el presente, centrado en el aquí y el ahora. Es celebrar el mero hecho de compartir con generosidad.

¿Qué actividad despierta tu alegría: cantar, tocar el piano, cocinar, la cerámica, dibujar…? Dedícale al menos una hora a la semana con el firme propósito de conectarte con este sentimiento de gozar, sin buscar un rendimiento o resultado.

Muchas veces nos preguntamos cómo encontrar la alegría interior en medio de una agenda cargada o en tiempos en los que la vida golpea con momentos tristes.

La clave de la felicidad es la paz mental. Esto no es algo que se pueda comprar. La paz interior tiene que ser cultivada por cada uno de nosotros desde dentro. Los 7 pilares son:

 

Perspectiva. La perspectiva nos acerca a la alegría al ampliar nuestra visión anclada en el “yo” para conectarnos con un “nosotros” que va más allá de los personalismos.

Humildad. La humildad nos lleva a aceptar nuestra vulnerabilidad y nuestras limitaciones, y nos recuerda que nos necesitamos los unos a los otros. Al tomar consciencia de esta interdependencia, podemos celebrar la unión con aquellos que nos rodean.

Humor. El humor nos ayuda a no tomarnos las cosas tan en serio, a reírnos de nosotros mismos y a ponernos a todos como iguales bajándonos del pedestal. Es muy diferente a la ironía, que suele estar llena de agresividad y nos coloca por encima.

Aceptación. La aceptación nos lleva a decir sí a la vida tal y como es, tanto en el dolor como en el placer. Y también a desarrollar la flexibilidad suficiente y necesaria como para llevar a cabo cambios inherentes a la vida misma y que son necesarios para poder adaptarse a la realidad en la que vivimos.

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

Perdón. El perdón implica optar siempre por reaccionar pacíficamente ante las agresiones y no olvidar la humanidad de cada persona. Esto no implica que no se responda con claridad y firmeza ante los agravios.

Gratitud. La gratitud nos ayuda a reconocer las bendiciones recibidas en lugar de centrarnos en las heridas y cargas que llevamos. Al agradecer todo lo recibido podemos compartir los dones y bienes obtenidos.

Compasión. La compasión significa literalmente “sufrir con…”; es decir, cuando nos interesamos por el bienestar de los demás se despierta nuestra alegría. Tanto la generosidad como la compasión están en el núcleo de todo ser humano y contribuyen a que la vida sea alegre y tenga sentido. Porque para recibir, hay que dar.

Comienza hoy. Es día a día. No tenemos garantía de lo que sucederá en el futuro, pero vivimos en la esperanza, que es lo que nos mantiene en marcha.

Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Siguiendo Juan Angel Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Últimas publicaciones de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *