¡Rosh Hashaná!
Rosh Hashaná es la festividad que celebra el año nuevo judío y comenzará con la primera estrella de la tarde de este domingo 25 de septiembre de 2022 (hasta el martes 27). En este tiempo, los judíos llevan a cabo un momento de meditación e introspección para poder autoexaminarse, hacer un balance de los actos y las acciones realizadas y rectificarse a partir de plegarias de arrepentimiento. El toque del Shofar es el momento más importante en esta festividad y simboliza el clamor del pueblo judío a Dios de reconocerlo como Creador y Rey Eterno.
Este año, la comunidad judía celebra el 5.783 de su calendario y lo hace como lo realiza tradicionalmente. Rosh Hashaná (que significa «Cabeza del Año») es uno de los días más importantes en el calendario judío y comienza con el 1ro de Tishrei. En él se se hace un balance del año que pasó y se planean los actos para el año que vendrá.
Rosh Hashaná, también conocido como Iom Hadin (Día del Juicio), alude al momento en que fue creado el mundo y evoca la creación de Adán y Eva, primer hombre y primera mujer y, a partir de esto, se realizan plegarias por la felicidad del género humano y por la paz universal.
El 1ro de Tishrei es el primer día de un nuevo año y marca el comienzo de un período de diez días (Aseret Iemei Teshuva). Se trata de un tiempo de autoexaminación y de contrición espiritual; un tiempo en el que Dios convoca a deshacerse de vicios, prejuicios, librarse de lo que no corresponde y de lo que entorpece el camino que lleva a Su persona para lograr rectificarse y vivir de acorde a Su ley. Este período culmina en Iom Kipur, el Día del Perdón.
Rosh Hashaná celebra al hombre libre, a aquel que se siente moralmente responsable no sólo por lo que hizo, sino también por lo que dejó de hacer. Es un punto de inflexión entre el año que pasó del cual se expían las culpas, y el año venidero con la esperanza de poder mejorar.
…
El Toque del Shofar
La ejecución del Shofar es el principal cumplimiento que se debe realizar en el marco de esta celebración. El Shofar es un instrumento simple y primitivo, se toca durante la plegaria matutina y su sonido libera del sometimiento del pasado y da esperanzas para volver a comenzar una «nueva vida» en el año que comienza. La palabra «Shofar» proviene de la palabra hebrea «Leshaper» que significa «mejorar».
…
…
La Festividad
Durante los festejos de Rosh Hashaná se ingieren alimentos a base de manzana con miel para simbolizar el anhelo de un año dulce, y otros alimentos especiales que simbolizan las bendiciones del nuevo año.
…
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
…
Asimismo se saluda con el reconocido «Shaná Tová», que significa una expresión de deseo de que el año venidero sea un año próspero y se bendice el uno al otro con las palabras «Leshaná tová tikatev vetejatem» cuyo significado es: «Que seas inscripto y sellado para un buen año».
Tal como ocurre con cada una de las principales festividades judías, después de encender las velas y de rezar, se recita el Kidush (una bendición) y se hace una bendición antes de comer la jalá (pan trenzado que se consume en estas festividades).
…
…
La Kabbalah
«Durante Rosh Hashaná, la realidad física en la cual se hallan los problemas es separada de la realidad espiritual y de esta forma somos separados de la negatividad que hemos creado en el mundo. El Shofar limpia nuestro “registro de comportamiento” y transforma en virtudes las negatividades escritas en él. Estas virtudes se incluyen luego en el grupo de consideraciones cósmicas que determinan el guión de nuestra vida para el nuevo año. El pasado y el presente se vuelven uno, nuestra conciencia es reparada y los juicios son disminuidos por medio del Shofar y las meditaciones kabbalísticas» -Rav Berg.
Este tiempo nos bendecimos los unos a los otros con Shaná Tova, nos deseamos un año de bienestar los uno a los otros. Durante el mes de Virgo tiene lugar la preparación para Rosh Hashaná. Ese día recibimos 3 tipos distintos de energía:
1.- La energía de vida, para darnos el poder de cumplir nuestra misión en este mundo.
2.- La energía de abundancia, para que tengamos la energía positiva de los recursos materiales.
3.- Continuidad, queremos que nuestras acciones traigan bendiciones que se queden con nosotros por mucho tiempo.
…
Los kabbalistas enseñan que Rosh Hashaná no es un evento religioso, sino una apertura cósmica en la que podemos plantar las semillas que determinarán cómo se desarrollará nuestra realidad en nuestro nuevo año. Comenzando ahora y por los siguientes dos días, miles personas de todos los credos y caminos de la vida se reunirán. Al utilizar las meditaciones kabbalísticas que han sido pasadas de generación en generación por siglos, desarraigaremos las semillas negativas que hemos plantado este año que pasó, y las remplazaremos con semillas positivas; junto con un compromiso para cambiar, para ser personas más positivas y comprometidas a tomar mejores decisiones para nosotros, nuestra familia, nuestra comunidad y el mundo.
…
…
Desde un punto de vista espiritual, sabemos que estamos todos conectados. Cuando una persona cambia su conciencia, incrementa el cambio en otra persona al otro lado del mundo. Esto también ha sido comprobado por los científicos en lo que se conoce como física cuántica. Tenemos un efecto en otros. ¡Imagina lo que miles de personas pueden hacer cuando sus motivaciones son la transformación y la Luz!
Deseo que todos seamos una sola alma y usemos toda la gracia de la sabiduría que nuestros maestros nos dan para traer Luz y bendiciones a nuestra vida y al mundo entero. ¡Shaná Tová!
…
«Hay una sola religión, la religión del amor;
hay una sola casta, la casta de la humanidad;
hay un solo lenguaje, el lenguaje del corazón;
hay un solo Dios, y es Omnipresente»
-Sathya Sai Baba-
…
…
One Response
Graciela
Ayyy gracias por este hermoso y reconfortante mensaje, me ayudo a volver a mi centro, gracias, gracias, gracias!!!