Principios sencillos de trabajo

con 1 comentario

por K. Parvathi Kumar

kumar1Mientras uno está en el cuerpo, el trabajo es inevitable. El trabajo produce ataduras si no se lleva a cabo con conocimiento. Incluso el trabajo bueno ata. El servicio también ata cuando no hay conocimiento. El trabajo debería realizarse por amor al trabajo, no por la búsqueda de los frutos del trabajo. Cuando en la mente predominan los frutos, el trabajo queda manipulado por la búsqueda de frutos. Un trabajo manipulativo ata al hombre. El conocimiento da ahí unos principios sencillos que trabajar.

  • Realiza el trabajo que se te ha ordenado. No te enredes con otros trabajos.
  • Lleva a cabo tu trabajo como una ofrenda.
  • No busques los frutos de la acción.
  • El mantra es: “Sencillamente, hazlo”.

Hacer es vivir, lo hecho es muerte.

Podemos solamente experimentar el mundo si nos sentamos en este instrumento (que es el cuerpo). Si no nos sentamos en este instrumento, no podemos experimentar nada. Si pensamos que solamente somos el cuerpo, entonces no hay diferencia entre nosotros y cualquier animal. Se deteriora a medida que pasa el tiempo. Antes de que se deteriore, has de trabajar para realizar al Señor en ti y obtener el cuerpo dorado.

Puedes formar el cuerpo dorado y después el cuerpo diamantino de este cuerpo de carne y hueso. Puedes moverte incluso más allá del cuerpo diamantino. La jerarquía espiritual de la que hablamos ha ido más allá del cuerpo diamantino. No has de estar satisfecho a menos que realices al Señor dentro de ti.

Una vez entras dentro de ti mismo, no tienes mucho interés en vagabundear por ahí en el mundo externo. Cuando entras dentro de ti mismo, hay una columna de luz dentro de ti. Para aquel que ha entrado en el corazón, el cuerpo ya no le obstruye más. Eso significa que el cuerpo ya no obstaculiza la práctica de alcanzar al Señor.

Recuerda estos cuatro estados: Vasudeva, Samkarshana, Pradyumna, y Aniruddha. Podemos ir más allá del cuarto estado y entrar en el quinto estado en el cual no recordamos nada relativo a nosotros. Una persona en el quinto estado se llama intocable.

Se da como tradición que dejemos los zapatos fuera de la casa. Es una tradición para dejar los asuntos externos cuando entras dentro del hogar. Hemos de entrar en el estado de Aniruddha. Significa que no hay más bloqueos para el que entra. La tierra no es más que nuestro cuerpo. Para aquel que ha entrado en el corazón, el cuerpo ya no le obstruye más. Eso significa que el cuerpo ya no obstaculiza la práctica de alcanzar al Señor.

Cuando rezamos a una forma en el exterior y cerramos los ojos, entonces podemos ver esa misma forma dentro de nosotros durante unos segundos. A medida que practiques esto cada vez más, podrás ver la misma forma dentro de ti durante un tiempo más largo. Esto se llama estado de Dharana.

Si piensas que el Señor está lejos, entonces estará lejos. Si tú piensas que el Señor está cerca de ti, entonces está cerca de ti. El Señor viene a ti desde dentro de ti. Él no tiene que venir a ti desde ningún lugar lejano.

Si tenemos algún problema con una extremidad del cuerpo, entonces podemos visualizar al Señor en esa extremidad y pedirle que se quede ahí. Entonces, obtienes la curación. Puedes seguir haciendo esto y no has de entrar en el sentimiento de que eres un curador. Solamente hay un curador, todos los demás son sus instrumentos.

A medida que la edad avanza, la fuerza vital empieza a desvanecerse de las extremidades inferiores. Podemos visualizar al Señor en todas las partes del cuerpo para que la fuerza vital funcione por todo el cuerpo.

Tenemos una meditación oculta que dice: “En Su nombre Él vive. En Su Templo Él vive”. Todo ha venido del Señor. ¿Algo que haya venido del Señor será más importante que el Señor?

Dhruva le dice al Señor: “Tú me diste esta vida y es sólo debido a Tu gracia”. Él no le dijo al Señor: “Tú viniste porque yo hice toda esta penitencia”. El Señor viene porque él desea otorgar la gracia, no porque haya una razón. Esa es la humildad de Dhruva.

Estamos más interesados en la ilusión que vino del Señor, en lugar de estar interesados en el Señor. Por ejemplo, si hay un gran ser, estamos más interesados en las actividades que llevó a cabo ese gran ser que en el ser mismo. Todos estamos en la ilusión. Los devas están en la ilusión, los demonios están en la ilusión, y los humanos están en la ilusión. No estamos viendo por nosotros mismos. Solo podemos ver porque Él existe en nosotros.

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

El Señor está cerca de aquellos que no tienen mucho conocimiento mundano. Por eso se dice que el Señor está más cerca de los niños. Si alguien tiene mucho conocimiento mundano, entonces obtiene la confianza de que puede manejarse en este mundo y olvida al Señor y entonces el Señor se aleja de ellos.

Generalmente, la gente empieza su práctica después de tener muchos conceptos y pensamientos concretos que de hecho se convierten en un impedimento en el sendero. Por eso, comenzar en el sendero a una edad temprana se ve como una gran ventaja y uno es afortunado de poder comenzar tan temprano.

Dhruva (discípulo) recibió la enseñanza de Narada (Maestro) y, siendo un niño, tenía fe total en la enseñanza y la siguió sinceramente con toda devoción e intensidad. Él alcanzó un estado en el cual todo, dentro y fuera, lo veía como Divino.

Si nuestras prácticas son casuales y no son la prioridad en la vida, no podemos esperar que el Señor aparezca ante nosotros. Que el Señor apareciera ante Dhruva no es una cosa ordinaria. Demuestra la determinación, la creencia, la intención, la aspiración, y la dedicación intensa de Dhruva hacia la enseñanza de Narada.

Se nos enseña desde la niñez que pidamos al Señor. Vamos pidiendo cosas y él va cumpliendo según nuestro karma. Pero también tenemos que enfrentarnos a las consecuencias de lo que pedimos. Esto continua como un ciclo vicioso que lleva a muchos nacimientos y muertes.

Básicamente, tenemos solo la opción de observar y experimentar sin pedir nada. Eso es lo que el Señor hace y nosotros también podemos seguir lo mismo. Sin embargo, es muy difícil quedarse sin desear nada. Incluso los grandes seres desean hacer algo bueno y como consecuencia, el Señor les da una pesada actividad de buena voluntad.

Maitreya el Señor tiene la idea de que debería ayudar a los seres en la Era de Kali para evolucionar y elevarlos a planos más elevados. Entonces, él se encuentra con Krishna el Señor que le dice que está buscando a alguien para que inicie esta actividad de elevar a los seres en la Era de Kali. Maitreya dice que tiene la misma idea y entonces inmediatamente Krishna le asigna ese trabajo. Y a partir de entonces hasta ahora, Maitreya está en ese trabajo. Después de visualizar la intensidad y duración del trabajo, Maitreya le pregunta al Señor: “¿Por qué me has asignado este trabajo que parece que no termina nunca?”. El Señor responde sonriente: “¿No es lo que habías pedido?”. Entonces Maitreya pregunta: “¿Por qué recibí esto en primer lugar? ¿No es debido a ti? ¿Acaso tendría un pensamiento sin tu voluntad? Entonces, no haré esto considerándolo como mi deseo, sino que hago esto considerándolo como tu voluntad”.

Nosotros también deberíamos hacer lo mismo. Cuando tenemos una idea de buena voluntad y empezamos a realizarla, hemos de recordar que es debido a la voluntad Divina que estamos en esta actividad y no debido a nuestra idea. Entonces, el acto se hace fructífero y satisfactorio. Además, no nos encallaremos en esa actividad.

Si tienes una buena idea, síguela simplemente como voluntad divina sin esperar nada.

Potana tuvo la idea de escribir el Bhagavatam en Telugu. Él lo escribió y lo dejo así. No le importó publicarlo, lo dejó en manos de lo Divino. Él no estaba preocupado de lo que pasaría si no lo publicaba después de haberlo escrito hacía muchos años. Él pensó que lo había escrito según la voluntad Divina y su trabajo había terminado con eso. El resto lo dejó a la voluntad Divina. Nosotros también deberíamos hacer lo que ha de hacerse y dejar el resto a lo Divino. De otro modo, no hay liberación.

La liberación solo es posible cuando nos desasociamos de la voluntad y el resultado. Simplemente concéntrate en el trabajo. Deja el principio (voluntad) y el final (resultado).

Ser agradecido es muy importante en el sendero a la liberación y realización.

Supón que hay una taza de café en una mesa a nuestro lado y tenemos que tomarlo. Cuando pensamos en beber el café, la mano automáticamente se mueve, toma la taza y la lleva a la boca. Todo esto ocurre involuntariamente y muchas veces ni siquiera somos conscientes de que todo esto está ocurriendo. Estamos satisfechos con la experiencia del café.

Pero, ¿cómo ha ocurrido todo esto involuntariamente? ¿No es debido al conocimiento dentro de las partes del cuerpo? ¿De dónde ha venido ese conocimiento?

Ese conocimiento existe debido a la presencia de lo Divino. De esta forma, para cada pequeño acto dependemos del Señor y, ¡cómo no darle las gracias!

Te diré un punto importante antes de concluir. No te orientes hacia los problemas en tu vida. Todo el mundo tendrá problemas. Incluso un niño tiene sus propios problemas a los que hacer frente. Reemplaza el problema con la Divinidad. Ve tu problema como la voluntad Divina para ponerte a prueba. Piensa que el Señor mismo te ayudará a salirte del problema. Si pensamos de esta forma, que lo que ocurre es debido al toque del Divino, el problema se soluciona muy fácilmente y muchas veces incluso sin nuestra intervención. Así pues, ver lo Divino en los problemas es la solución más fácil. Es muy difícil practicar esto, pero inténtalo. Si eres capaz de establecer esa orientación, entonces incluso los problemas más grandes se neutralizan fácilmente.

Deberíamos estar en contacto con devotos que veneran al Señor diariamente, que leen las Escrituras diariamente, que permanecen en alineamiento con el Señor durante todo el día. Esto es para los aspirantes en estadios iniciales de práctica. Estar en contacto con devotos ayuda a uno mismo a superar los problemas de la objetividad y volverse más subjetivo. Esto nos ayudará a progresar en el sendero más rápidamente.

En esta clase, tenemos muchas enseñanzas para mejorar y seguir. Por lo tanto, recuérdalas una vez más e intenta seguir lo que puedas.


Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Siguiendo Juan A. Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Últimas publicaciones de

One Response

  1. Diógenes Lima
    | Responder

    Gratitud Pax et Lux

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *