Jardines de la Presencia, por Juan Angel Moliterni
Serie de Pensamientos semilla capaces de elevar el espíritu, de abrirte el entendimiento y, poco a poco, de guiarte al jardín de la Presencia que hay ti. Mantén una conciencia abierta, y el Maestro sembrará en ti las semillas potenciales de sabiduría.
Si quieren ser libres de los grilletes de un viejo dogma, deben abrir la puerta de la mente de par en par, sin miedos ni prejuicios.
La mente infantil es la más grande de las mentes porque su inocencia es su mejor y más segura defensa, porque no está rodeada de conceptos abigarrados y porque es libre de desarrollar simetría, color, sonido, luz y nuevas ideas. En pocas palabras: es libre para crear; su meta suprema es repartir felicidad en todas sus formas y manifestaciones, manteniendo todo el tiempo la pureza y el talante inofensivo del niño.
Los ciclos de la vida son continuos. Nuestra alma no comenzó cuando nacimos, ni acabará cuando muramos. Lo ideal es que consiga aumentar su luz en cada ciclo de experiencia acumulada.
Dios, santos, maestros o ángeles, seres de luz de todas la dimensiones y planos no te protegen de tu torpeza. WINSTON CHURCHILL señaló una vez: “En ocasiones los hombres se tropiezan con la verdad, pero la mayoría se marchan a toda prisa como si nada hubiese ocurrido”.
Por alguna razón ciertas personas son atraídas hacia usted. Toda su historia emocional lo refleja a usted y a la forma en que ha reaccionado con ellas. Y de acuerdo a cada reacción (o falta de ella) creó nuevas reacciones. Esto es la Ley de Causa y Efecto (karma), y de aquí tampoco existe escapatoria porque muchas veces en la abstención está la acción. Si evade tomar una decisión o hacer una elección, ya la está haciendo.
Cada uno de nosotros tiene una misión: una o más acciones muy específicas que vinimos a realizar a este mundo. Puedes ser una muy buena persona, y puedes ser muy espiritual… sin embargo, por más que hayas hecho muchas acciones positivas en tu vida, ¿qué crees que ocurrirá si no haces aquellas acciones específicas que viniste a hacer? Tienen que dejar de lado cualquier juicio sobre ustedes mismos y sobre los demás, con el fin de crecer en plenitud.
Está creciendo la conciencia de la luz y donde entra la luz va a ser más obvia la oscuridad. “Elegid hoy a quién habéis de servir”, ruge la voz de Dios. Y el iniciado que está en el monte del logro divino debe tomar la decisión de ir a la derecha o a la izquierda de la “Y”. La “Y” eres tú. No puedes permanecer neutral. No tomar una decisión, no elegir, es de por sí una decisión. Es una elección, aunque sea una «no elección». Ser un «no-yo» también se registra en el Libro de la Vida como una elección.
La evolución colectiva y personal se manifiesta en tantos las almas individuales desean tomar la decisión de cambiar, evolucionar y crecer como es necesario. Existe una dependencia de los patrones y orientaciones del pasado kármico porque estos patrones constituyen la seguridad emocional del alma. La seguridad emocional está enraizada en la necesidad de ser auto-consistente, lo cual es una función del pasado. Es el modo de ser conocido y familiar.
Sin embargo, es esta dinámica exactamente la que crea los atributos negativos comúnmente, tales como: resistencia al cambio, defensividad, obstinación, manipulación y compulsiones. La resistencia al cambio de estos viejos patrones, crean bloqueos y limitaciones, desde el punto de vista evolutivo. Es nuestra propia cooperación o resistencia al cambio lo que determina la naturaleza de las circunstancias y experiencias de nuestra vida.
¡En el santo nombre de Dios, oh humanidad, despierta del sueño de las Eras! En el santo nombre de Dios, ¿no comprendes que sólo puedes convertirte en aquello que ya eres?
Todos sabemos cómo debería ser nuestra vida, cómo nos gustaría que fuese en el sentido idílico y edénico de la palabra. Luego, nos miramos y nos vemos inmerso s en la dura batalla cotidiana, avanzando con dificultad. Sin embargo, hay esperanza en nuestro corazón: Cristo es la esperanza de nuestra gloria en Dios y en nuestra llama gemela. Utilicemos cada jornada como una oportunidad para eliminar esas “capas”, para que un día podamos pasar totalmente la página y de nuevo retornemos al mismo lugar del Edén y a la dicha del Amor en el círculo santificado de nuestra Unidad.
Si de todo corazón no aceptamos por completo a Dios, las enseñanzas, el sendero y el propósito de la ascensión… si no estamos en el sendero, seguimos formando parte de la conciencia colectiva de las masas.
Dentro de cada individuo se encuentra la divinidad, un estado de conciencia en el cual todo es posible. La conciencia como la energía es neutral. Es una espada de doble filo. En manos de los Portadores de Luz se convierte en Maestría Divina; en manos de gente egoísta se torna en caos, discordancia y destrucción.
…
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
* * * * * * *
…
La vida de un jardinero es, posiblemente, la metáfora más adecuada para comunicar la naturaleza de la Presencia a la que hemos denominado Dios. Cuando metafóricamente nos arremangamos y metemos las manos en la tierra con la clara intención de participar plenamente en todo lo que es la vida, llevamos automáticamente conciencia del instante presente a la calidad de todas nuestras experiencias en este planeta. Nos hacemos automáticamente causales, y hacerse causal es hacerse semejante a Dios. Entonces, somos jardineros conscientes de la vida. Esto nos sitúa en un nivel de servicio que nos autoriza, a través de nuestro propio ejemplo, a abrir las puertas que llevan a la fresca sombra de la conciencia del presente a todo aquel con el que nos encontramos.
“Por sus frutos los conoceréis” (Mateo, 7, 16).
…
…
One Response
MIRTHA JORGELINA ASTIGUETA.....
MUCHAS GRACIAS ES BELLISIMO ESTE CONOCIMIENTO. GRACIAS…