Necesitamos abrirnos a lo que es singular, único, en esta época; sacarnos la cadena de las formas anticuadas, y adaptarlas a nuestras necesidades actuales.
Tao significa camino, senda.
El mensaje de estas meditaciones es que podemos verdaderamente aplicar el Tao, directamente a nuestras vidas.
…
1.- Meditación Moldeando: “De principio a fin, tu vasija en el torno… su forma se vuelve cada vez más evidente… las opciones disminuyen… la suavidad se convierte en dureza”.
Cuando el alfarero empieza a hacer vasijas, toma un trozo de barro, primero le da forma de esfera y lo coloca sobre el torno de alfarero que gira. Si bien es posible que no pueda centrar correctamente el lodo en la rueda, debe continuar dándole forma con cuidado hasta que el lodo tome la forma de un cilindro liso.
Luego trabaja sobre el lodo, estirando el lodo hacia arriba a medida que gira la rueda, presionándolo. El barro primero toma la apariencia de una torre, luego un hongo plano. Después de mover la masa de lodo arremolinada hacia arriba y hacia abajo muchas veces, presiona lentamente las paredes hasta que se levanta de la rueda. No continúa este proceso por mucho tiempo, porque el lodo se cansa y luego se hunde. Le da una forma que imaginó y la deja de lado.
Al día siguiente, el barro está duro como el cuero y el alfarero lo vuelve del revés para darle forma al pie. También puede decorar su superficie con varias formas. Finalmente la vasija está lista para ser horneada y es hora de elegir los colores. La forma ya no se puede cambiar.
Así moldeamos todas las situaciones de nuestra vida; primero debemos darles una forma tosca y luego ponerlos en el centro de nuestras vidas. Debemos estirar, estirar y comprimir la estructura de las cosas experimentando. Al dar forma a la situación, debemos ser conscientes de qué forma queremos. Cuanto más se acerca algo a su finalización, más sólido y claro se vuelve.
Cuando lo que hemos creado está ahí frente a nosotros con todo su efecto, nuestras opciones ahora son muy pocas. Belleza y fealdad, beneficio o perjuicio; ocurre durante el proceso de moldeado.
…
2.- Meditación Absorción: “El sol poniente se asienta en el océano. La noche se acerca, después de la puesta del sol. El día mira a la Luna alejarse”.
A menudo pensamos en la Absorción como algo estático. El agua se introduce en una esponja y permanece allí. Pero absorción real, es el estado de estar completamente involucrado en la evolución de la vida, sin vacilación ni contradicción. No hay salvajismo en la naturaleza.
Todo está bien. Sólo el humano se mantiene alejado de este proceso. Tenemos nuestra civilización, nuestros planes personales, nuestros sentimientos mezquinos. Nos separamos de este proceso aun cuando tenemos una gran necesidad de amor, amistad, comprensión y comunicación. Constantemente nos derrotamos a nosotros mismos cuestionándonos, revelándonos en el momento equivocado o permitiendo que el odio y el orgullo nublen nuestras percepciones. Creamos alienación nosotros mismos.
Mientras tanto, la naturaleza sigue fluyendo sin parar. Necesitamos no soltarnos, participar libremente en el curso de la naturaleza y estar absortos en ella. Si nos integramos en este proceso, lograremos el éxito. Entonces las cosas se sucederán unas a otras con tanta claridad como cuando aparecen el sol y la luna, y todo será como debe ser.
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
…
3.- Meditación Posicionamiento: “La garza está sola en la desembocadura del río azul, blanca e inmóvil durante horas. ¡Aquí hay un pez! Dispara como una flecha y la presa queda atrapada”.
La gente siempre pregunta cómo seguir al Tao. Sin embargo, es tan natural y fácil como una garza parada en el agua. El pájaro actúa cuando es necesario. Si es mejor quedarse quieto, no actuará.
El secreto de la quietud es una especie de vigilancia, de prudencia, de inmersión. La garza no es tonta ni dormida. Se detiene en el flujo de agua. Mira a su alrededor sin cuidado, alerta. Cuando Tao le trae algo que necesita, lo agarra sin pensarlo ni dudarlo. Luego mantiene su silencio sin molestarse a sí mismo ni a los demás de la misma manera. No lo habría logrado si no supiera cómo encontrar la posición correcta en el flujo de agua y esperar pacientemente.
Las acciones en la vida se pueden reducir a dos factores: posicionamiento correcto y sincronización. Si no estamos en el lugar correcto en el momento correcto, no podemos aprovechar las ventajas de la vida. Casi todo es apropiado si la acción está en armonía con el lugar y el tiempo.
Pero también debemos estar atentos y preparados. Incluso si el momento y el lugar son correctos, perdemos nuestra oportunidad si no reconocemos el momento correcto, actuamos apropiadamente o nos hacemos daño con dudas y pensamientos dualistas. Cuando la vida nos presenta una oportunidad, debemos estar preparados para aprovecharla sin titubeos ni vacilaciones.
No sirve de nada estar en la posición correcta sin conciencia. Si tenemos ambos, no cometemos errores.
…
4.- Meditación Común: “Paraguas, luz, paisaje, cielo… lo sagrado no tiene lenguaje. Lo sagrado es ordinario”.
Nadie puede definir lo espiritual sin compararlo con lo mundano. Una escritura describe la palabra espiritual como un “paraguas de protección”. Otro dice que Dios es Luz. Se cree que el cielo está en los cielos. Incluso los ascetas no sexuales usan imágenes eróticas para describir la iluminación. La gente usa metáforas para describir lo espiritual.
Incluso los lenguajes esotéricos se inventaron más tarde y sorprenden al resto. Así es como las palabras sagradas aparecen siempre para los no iniciados. Uno entiende y comprende los mensajes cuando aprende a leerlos. Ya no nos preocupamos por las imágenes, porque hemos descubierto la realidad que muestran las palabras.
Cuando compras un artículo que tiene instrucciones sobre cómo configurar el producto, sigues esas instrucciones, pero no les prestas mucha atención. La maestría en el reino espiritual no es diferente. Una vez que comprendes cómo hacer el trabajo, las instrucciones ya no importan. La espiritualidad que te atribuyes no es diferente del juego de pelota que juegas, el trabajo que haces, el auto que conduces, la forma en que haces el amor. Si constantemente consideras al Tao como un ser extra-ordinario, entonces siempre permanecerá fuera de ti como algo desconocido: un mito, una fantasía, una utopía, una cantidad innombrable, pero una vez que lo sabes, es tuyo y parte de tu vida diaria.
…
5.- Meditación Camaradería: “Colaboración con otros. Percepción, experiencia, resiliencia. Sepa cuándo liderar y cuándo seguir”.
Cuando entramos en una relación de membresía, gradualmente nos convertimos en una parte integral y orgánica de esa organización. En esta relación, las partes se influyen mutuamente: colectivamente, debemos influir cuidadosamente y, a su vez, seremos moldeados por las amistades que mantenemos.
Necesitamos la capacidad de comprender para poder influir en los demás. Tenemos que saber cuándo actuar, cuándo permanecer pasivos, cuándo los demás nos quitarán algo y cuándo no escucharán. Para esto, por supuesto, necesitamos experiencia, y también necesitamos involucrarnos en muchas relaciones, desde nuestras familias hasta nuestra comunidad, para desarrollar un sentimiento pleno y correcto. Con el tiempo, tendremos momentos tanto de decepción como de éxito; sin embargo, es muy importante ser persistente en cualquier situación. Si nuestras iniciativas se ven obstaculizadas, debemos continuar a pesar de todas las dificultades, ya sea manteniendo nuestra posición actual o cambiando nuestra posición si surge una situación mejor. Si queremos tener éxito, no solo debemos confiar en nuestro carisma, sino también trabajar para hacer realidad exactamente lo que el grupo ha decidido hacer.
El verdadero liderazgo es una combinación de iniciativa y humildad. El mejor líder sigue siendo incognoscible e incomprensible, mantiene la atención personal pero no llama la atención sobre sí mismo. Mientras haya una dirección para que las personas actúen juntas, el líder está satisfecho. No hay necesidad de elogios, la verdadera recompensa se recibe cuando las personas se dan cuenta de que es la influencia invisible e ingeniosa del líder lo que los hace exitosos.
…
6.- Meditación Espectro: “La luz pura contiene todos los colores. Por lo tanto, no tiene color. El color aparece solo cuando la Unidad se rompe”.
Cuando vemos la luz del sol pura cayendo sobre nosotros, estamos tan deslumbrados por este extraordinario brillo que no podemos distinguir ni los detalles de esa fuente ni sus colores. Mientras que, cuando la luz del sol golpea las alas crepusculares de la libélula, o brilla con una lluvia brumosa, o brilla en la superficie de nuestra piel, las vibraciones de esa luz se reúnen en millones de diminutos arco iris. El mundo experimenta una explosión de color a medida que un número increíble de superficies y texturas refractan la luz en innumerables dimensiones superpuestas.
Lo mismo es cierto para el Tao. Abarca todo en su forma más pura. Entonces no muestra nada. Así como la luz pura contiene todos los colores pero no los muestra, así también toda la existencia está original e inseparablemente oculta en el Tao. Pero sólo cuando el Tao entra en nuestro mundo estalla en innumerables cosas. Decimos que todo debe su existencia al Tao. De hecho, todos estos son fragmentos rotos del gran Tao.
Cuando la luz de color se combina y se mezcla, vuelve a convertirse en luz pura y brillante. Por eso los que siguen al Tao siempre hablan del retorno. Unifican todas las áreas de sus vidas, reúnen todas las distinciones en un Todo. No hay diversidad o diferencia en la Unidad. Cuando nuestra conciencia se reencuentra con el verdadero Tao, solo queda el brillo y todos los colores desaparecen.
…
7.- Meditación Intentar: “No nos confundamos con la realidad caleidoscópica. Actuemos con Sabiduría y Coraje, y no causemos más confusiones”.
El mundo es una tormenta con innumerables realidades, pero no podemos dejar que el torbellino nos arrastre. Hacer eso significa perderse y perder el verdadero centro del cual surgirá toda cognición y comprensión. Debemos actuar, pero de la manera correcta.
Tanto la teoría como la práctica (juntas) deben guiar la acción. Aprendemos de nuestros Maestros, ancianos y otras personas. Pero debemos poner a prueba lo que hemos aprendido en este mundo. Así como no es suficiente solo meditar, no es suficiente solo tener conocimientos. Necesitamos ambas (teoría-práctica) para ser sabios.
Sólo en el punto de convergencia de la sabiduría, el coraje, el tiempo, la perseverancia y la determinación, se forja un sólido cimiento para un Intento exitoso. La acción debe completarse. Debe arder por completo, sin dejar un fragmento negativo o una huella difícil de borrar. Una acción que deja a su paso destrucción, descontento, resentimiento o confusión es una acción débil. En tal caso, el Intento es insuficiente y no se ha alcanzado el Tao.
…
8.- Meditación Felicidad: “No sigamos a líderes crueles y mediocres que explotan el miedo y prometen esperanza de salvación. Si somos verdaderamente felices, no tienen nada que ofrecernos”.
Algunos líderes intimidan para ganar seguidores. Miran a la muerte para obligar a las personas a hacer el bien y arrearlas con la idea del cielo.
Otros tratan de ganarse el corazón de la gente con grandes promesas. Si eso no te satisface, te ofrecen una felicidad que te hace sentir como si estuvieras en el cielo. Y si no encuentra esto suficiente, te ofrecen éxito. Ofrecen un entorno social donde serás aceptado si estás solo.
Pero si no tenemos miedo a la muerte y somos felices, ¿qué tendrán que ofrecernos tales líderes? La espiritualidad es una parte orgánica de la vida diaria, no algo distribuido por un profesional. La verdadera espiritualidad es salvación. Es liberación no sólo de las ilusiones de la realidad, sino también de las falacias de la religión. La felicidad es nuestra cuando nos deshacemos del miedo a la muerte y alcanzamos un camino consecuente de salud, entendimiento y comprensión que emerge de la vida. Entonces no necesitamos falsos líderes.
…
9.- Meditación Habilidades: “La guitarra, el ajedrez, el libro, la pintura, la espada… son símbolos de habilidades clásicas”.
Había un viajero que solo se preocupaba por ser famoso. A pesar de tener muchas oportunidades para trabajar en un buen empleo, continuó buscando un maestro que lo ayudara a dominar cinco áreas: guitarra, ajedrez, libros, pintura y espada.
La guitarra le brindó música que expresaba su alma. El ajedrez le enseñó a desarrollar estrategias y formas de responder a las acciones de los demás. Los libros le proporcionaron educación académica. La pintura fue la práctica de la belleza y la sensibilidad. La espada fue un camino hacia la salud y la defensa.
Un día, un niño pequeño le preguntó al viajero qué haría si perdiera esas cinco cosas. Al principio, el viajero tuvo miedo, pero luego se dio cuenta de que no podía tocar la guitarra por sí mismo, el tablero de ajedrez no serviría sin jugadores, el libro necesitaba un lector, la tinta (acrílicos) y la pluma (pincel) no podían moverse solas, y la espada requería una mano para ser guardada en su vaina. Comprendió que educarse y desarrollarse a sí mismo no se trataba simplemente de adquirir algunas habilidades (ni de técnicas). Era un camino hacia la esencia misma de su Ser.
…
10.- Meditación Comunicación: “Gestos, señales, habla y palabras escritas: nos comunicamos a través de grandes símbolos. Los llamamos ‘objetividad’. Sin embargo, no podemos escapar de nuestra propia perspectiva (filtro)”.
No podemos establecer una comunicación directa entre mentes, por lo que la interpretación errónea siempre es un problema. Una comunicación incorrecta es un obstáculo para los gestos, las señales, el habla y las palabras escritas. Incluso una docena de personas que presencian el mismo evento no pueden ponerse de acuerdo en un solo tema. En un mazo de cartas formado por un mago de circo, cada uno de nosotros ve cosas diferentes. Por lo tanto, somos siempre prisioneros de nuestra subjetividad.
Aquellos que siguen el Tao afirman que no hay una realidad absoluta en el mundo, solo diferentes grados de incertidumbre. Algunos lo llaman poesía, otros arte. De hecho, el punto es que toda comunicación es relativa. Aquellos que siguen el Tao son prácticos, saben que las palabras son imperfectas y, por lo tanto, les dan una atención limitada (relativa). Un símbolo no es igual a la realidad (así como el mapa no es el territorio).
…
11.- Meditación Regeneración: “La ciudad en la colina, tierra inexplorada más allá. Un campo en barbecho, el secreto de la fertilidad”.
En la ciudad, en las puertas y ventanas de casi todos los edificios, en muchos pisos, vemos millones de vidas. Somos testigos del entusiasmo y los triunfos de la civilización. Sin embargo, aquellos que siguen el Tao, por mucho que amen la ciudad, son conscientes de la necesidad de volver a la naturaleza.
Descubren las cualidades nutricias de la libertad en los campos. Aquí, encuentran nuevas perspectivas y deambulan sin las obligaciones sociales. En el pasado, los pioneros miraban los vastos campos y soñaban con la victoria del hombre sobre la naturaleza. Ahora sabemos que no es así: debemos proteger la naturaleza para sobrevivir.
Necesitamos tiempo para dejar descansar la tierra (dejar la tierra en barbecho). Si no puedes alejarte de la ciudad, trata de encontrar un poco de tiempo tranquilo todos los días para retirarte dentro de ti mismo. Caminar por las montañas o los campos, por supuesto, es mucho mejor. Sin embargo, ninguno de nosotros puede mantener nuestra productividad inherente en nuestra existencia sin regeneración.
…
…
Deja una respuesta