La Ruta del Silencio

con No hay comentarios

ciencia-del-corazonEl silencio es el trasfondo desde donde puede surgir el sonido creador, el oxígeno de la vida espiritual. El sonido no se opone al Silencio sino que lo completa cuando expresa la armonía infinita que está latente en toda la creación.

Ruido nos lleva a la desconexión, al fracaso, a la enfermedad y al desaliento. El silencio nos abre la puerta a la verdadera realidad de lo que somos.

Si bien podemos detectar la contaminación sonora, no nos damos cuenta del ruido interno que hacen nuestras emociones y pensamientos. Y ahí está el mayor problema, el ruido interno que no sólo confronta la humanidad como un todo, sino también el discipulado. La enseñanza nos marca el camino pero el transitar el sendero depende de la vida del discípulo y su capacidad de silenciar pensamientos y emociones.

Reflexionando en la contaminación de la mente y emociones humana pensé en la antigua Grecia, en donde los grandes poetas y filósofos daban vida al Teatro Griego dedicado a lo sagrado. Este teatro se fue incorporando a la vida humana como una llamada a la reflexión, luego se convirtió en un motivo de diversión, de distracción.

Llegó el cine, seguimos distrayéndonos y de repente, ¡llegó la televisión! ¡Santo Dios!, el cine se nos metió en la casa y se convirtió en una actividad de ¡todos los días! y luego llegó la Internet y ya saben lo que ha pasado. ¿Cómo pudimos permitir que nuestra mente fuera “tomada” y atrapada de esta manera?

El puente que une la personalidad con el alma está hecho de sustancia mental. Y es precisamente ahí en donde se ha creado un muro, una pared que impide la conexión entre estos dos mundos. Es un muro que constantemente está proyectando imágenes de todo tipo y para todos los gustos, que nos mantiene por los senderos del mundo, sin mirar ni hacia adentro ni hacia arriba.

Hay excepciones, pero son tan contadas, que prácticamente no cuentan. Este muro tiene el poder de atrapar nuestra atención con la magia de la imagen, el color y el movimiento. Si se usara para el desarrollo de la conciencia, ya estaríamos en un planeta sagrado, pero se usa para distraernos y anclarnos en el mundo de los sentidos, los placeres, la codicia y otras cosas que no quiero mencionar pero que todos conocen.

Tenemos un problema, uno grave. Estamos tomados por dentro y no nos damos cuenta, hemos entregando nuestro poder de reflexionar y penetrar a la esencia misma de nuestro ser. Creemos que pensamos, pero ¿pensamos realmente? Nuestra mente está tan tomada que no nos gusta el silencio y lo confundimos con la muerte, siendo una sublime expresión de la vida misma. Porque el silencio nos evidencia el vacío de pensamientos propios.

Estamos tan acostumbrados a que otros hablen y digan lo que tenemos que hacer, lo que nos debe gustar, lo que debemos vestir, lo que debemos comer, cuánto tenemos que gastar, que cuando nadie dice nada, nos da una sensación de vacío, y es en el silencio en donde podemos lograr la plenitud. ¡Qué paradoja!

¿Por qué no funciona esa parte de nuestro equipo destinada a entrar en contacto con el mundo divino?

Simplemente porque no recibe la energía necesaria para funcionar. Si no le hechas gasolina, el auto no anda, si no enchufas el bombillo a la electricidad, no prende. Lo mismo con nuestros aparatos espirituales. No pueden funcionar sin las corrientes de energías luminosas y puras que se encuentran en los reinos del silencio.

Hace unos días estuve cerca de un río que ante mis ojos se develaba como una corriente pránica que con su canto era capaz de quitarnos densidades y llevarnos a las mansiones del silencio. Y una vez más pude comprobar que la Naturaleza siempre nos ofrece senderos de contacto interno.

Cuanta verdad en aquel que dijo que el sendero espiritual se recorre quitando y no añadiendo.

El mundo de las realidades espirituales parece lejano simplemente porque no lo percibimos. Pero es también nuestro mundo. Es cuestión de quitar el ruido que producen nuestros pensamientos y sentimientos y conectarnos a la corriente del alma.

Cuando vayas al campo, a la playa, a la montaña, busca escuchar sus ruidos naturales y estarás entrando en su silencio. Habla poco, y que tu palabra sea creadora, veraz, positiva, enriquecedora. Busca aquietar tus pensamientos y siente la vida que se expresa a plenitud a cada instante.

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

Hay una oración del Maestro E.K. que dice que “hablemos en silencio sin romperlo”. Hablar el silencio sin romperlo, es mantener el estado de armonía que proviene del alma cuando hablamos y así, sin salirnos del silencio, nos comunicamos y al comunicarnos de esta manera nos identificamos con la Verdad que nos habita, nos reconocemos y por fin ¡nos vemos!

Que puedas hablar el Silencio sin romperlo, es mi más ferviente deseo para ti.

Con amor,

Carmen Santiago G.

Compartiendo comprensiones

Tauro, nos permite conocer la Verdad que nos hace Libres. Aprovechemos las corrientes de Luz que vienen de la Constelación de Tauro y sostengámonos siempre como una Luz dentro de una LUZ cada vez mayor.

Recordemos la oración del discípulo, del que libre, consciente y voluntariamente, busca servir al Plan de Dios sobre la Tierra y dice: “Somos un punto de Luz dentro de una Luz Mayor”.

Es una oportunidad maravillosa que cada año se nos ofrece, en el Festival de Tauro, o Festival del Wesak, para que la verdad se nos revele, para que nos ilumine.

¿Nos hemos preguntado dónde es más necesaria la Luz en el mundo en que vivimos?

Mirando a nuestro alrededor, el nivel de incomprensión, inconformismo, dolor, violencia de nuestras relaciones con nosotros, con nuestros hermanos humanos, con los animales, con el reino vegetal y con el reino mineral, cómo nos tratamos en el ámbito familiar, en los ámbitos laborales, en la calle, cómo tratamos a nuestras ciudades, a nuestros gobiernos, cómo nos referimos a nuestro país y a los otros países, generando “la figura del enemigo” frente al que piensa, siente o actúa diferente de lo que nosotros creemos, pensamos o actuamos, resulta evidente que necesitamos mucha Luz en nuestras relaciones.

¿Cómo poner luz en nuestras relaciones?

Todas las religiones, todos, los filósofos, nos han hablado sobre el modo de tener relaciones correctas entre los humanos, como lo expresado sencillamente en una pared del edificio de Naciones Unidas de New York que dice: “no hagas a los demás, lo que no quisieras que te hagan a ti”. Los cristianos hemos aprendido el “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. El Maestro Tibetano nos precisó: “el Principio de Buena Voluntad se expresa en la Ley de Recta Relación”. El Maestro K.P.K. nos habló sobre las relaciones de ángulo recto, y nos indicó cuidarnos de querer más para nosotros, ese sería un ángulo agudo y de dar a los otros más de lo que necesitan, estaríamos en un ángulo obtuso.

Las rectas relaciones entre los seres humanos surgen del reconocimiento del otro como mi legítimo otro, el que tiene los mismos derechos que tengo yo.

Preguntémonos: ¿Cómo es mi relación conmigo mismo? ¿Me maltrato descuidando mi cuerpo? ¿Descanso? ¿Me perdono? ¿Alimento mi cuerpo con alimentos sanos? ¿Me castigo? ¿Cómo es mi relación con mis hermanos humanos? ¿Actuó aceptando a cada ser humano como a mi otro yo? ¿Comunico lo que me pasa, lo que necesito para darle al otro la oportunidad de comprender y ayudar? ¿Perdono las ofensas y las heridas? ¿Amo desinteresadamente? ¿Exijo? ¿Envidio? ¿Celo?

Cada uno de nosotros al manifestar la danza que es una sana relación, está precipitando que la Buena Voluntad entre las Naciones disipe las nubes de guerra sobre nuestro amado y hermoso planeta.

¡Que cumplamos nuestra parte y ocupemos nuestro lugar!

Marta Paillet.

Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Siguiendo Juan A. Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Últimas publicaciones de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *