La Calidad de Vida

por K. Parvathi Kumar

kumar3Los dolores por los que pasamos son debidos a los pecados cometidos (karma) y a los malos hábitos que uno tiene. Por eso, para llevar una vida cómoda y experimentar la felicidad y evolucionar se nos aconseja vivir una vida según el Dharma. En ningún momento uno no ha de comprometer el Dharma solamente por pequeñas comodidades temporales. Si llevamos una vida disciplinada y recta, a uno se le asegura tener una partida pacífica y también una vida mejor en el futuro para poder continuar la evolución. Por lo tanto, depende de los hábitos y del comportamiento de uno, que se determina la experiencia de la vejez, de la muerte, y de después del renacimiento.

A cada ser en el útero de la madre se le ofrece una oportunidad a través de recordar la verdad de que uno es una entidad Divina. Depende de la aspiración de cada uno, de que uno pueda utilizar esa oportunidad para avanzar en el sendero y gradualmente salirse del sendero cíclico de la vida y la muerte.

Los Grandes Seres no experimentan el infierno después de la muerte e incluso no sufren los dolores e incomodidades en el útero de la madre. Según las buenas obras llevadas a cabo, a uno se le otorga un lugar en el cielo y se le permite experimentarlo durante tanto tiempo como las buenas obras llevadas a cabo son recordadas por las generaciones futuras.

El día que sus obras no se recuerden más en la tierra, el tendrá que volver a la tierra para renacer. De modo que esa experiencia en el cielo debida a las buenas obras que uno ha realizado, no es permanente. Dura solamente hasta que las buenas obras ya no sean recordadas. Eso es lo que se dice en el Bhagavad Gita.

Vivir solo para hacer buenas obras no es muy buena idea. Por eso los Yoguis no están satisfechos con un lugar en el cielo. Ellos siguen su práctica hasta que realizan el Brahman. Una vez que el Brahman es realizado, es un estado permanente. Nada más es permanente. Por eso Krishna el Señor aconseja llevar a cabo las responsabilidades de uno sin buscar los resultados, ya sean buenos o malos. Un ser así, es gradualmente liberado de las capas de la naturaleza y se realiza a sí mismo como AQUELLO YO SOY. Él no ve nada más que AQUELLO. Hasta entonces, uno puede ir al cielo o al infierno, pero finalmente habrá de regresar a la tierra y es un camino cíclico. Por lo tanto, no es muy buena idea sólo esforzarse en hacer buenas obras esperando una experiencia celestial.

La incomodidad ocurre cuando actuamos por ignorancia. El liberarse de un deseo que ha causado incomodidad es también una de las causas de renacimiento (reencarnación). Por lo tanto, ambos apegos: a las comodidades y la ignorancia que causó la incomodidad, llevan al renacimiento.

Cumple con tu deber y simplemente experimenta lo que sea que te llegue. No te apegues a nada ni rechaces nada y entonces, serás liberado de todo condicionamiento.

El problema hoy día es que asociamos todo acto con un resultado. Se nos dice, “si haces esto, obtendrás lo otro”. De esta forma, la gente está acostumbrada a buscar solo los resultados en todo lo que hacen y como consecuencia, no hay salida de este ciclo de nacimientos y muertes.

Hemos de aprender a vivir por encima de los gustos y aversiones. Eso es lo que los Grandes Seres nos mostraron a través de sus vidas. Ellos solamente hicieron el trabajo que les llegaba. Hemos de hacer solamente el trabajo que nos llega a nosotros. No vayas detrás del trabajo que no es tuyo. No te escapes del trabajo que es para ti.

calidad-de-vida1La gente tiene diferentes tipos de apegos fuertes. Si te gusta una persona y sigues recordando a esa persona incluso cuando esa persona no está ahí contigo, eso es apego. Si piensas en tu dinero guardado en un banco, entonces estás apegado a tu dinero. Si piensas en alguna propiedad tuya, entonces estás apegado a ella. El problema para muchos es que ellos piensan en algo que no está ahí con ellos en ese momento y descuidan lo que está presente ante ellos en ese momento. Has de relacionarte con una persona cuando está contigo y no pensar en ella cuando no está contigo. Si tu hijo vive en un lugar lejano y tú vas comunicándote con él por apego, entonces tus obligaciones se descuidan en el proceso. Aquel que utiliza “mi”, “mi” frecuentemente, tiene mucho apego hacia sus parientes y amigos.

La única forma de superar todo apego es alinearse con el UNO por encima de las 3 cualidades. Por lo tanto, tu anhelo o deseo no ha de decidir lo que hagas. Solamente tu deber debe decidir lo que has de hacer. Luego, todo lo que hagas ha de ser con entrega al Señor.

El sendero del Yoga se llama Surya Marga (Marga = sendero). El sendero cíclico que va a través de nacimientos y muertes y experimenta el infierno y el cielo se llama Chandra Marga (Chandra = luna). La luna pasa por los estados de creciente y menguante cada mes mientras que la luz del Sol es permanente.

Lo importante es el tipo de vida que llevamos ahora. Esto determinará nuestras vidas futuras. Llevar una vida disciplinada y recta es muy importante. Cada uno tiene su propia voluntad. Como utilizas tu propia voluntad determina tu futuro. La propia voluntad es una responsabilidad y no un privilegio. Somete tu propia voluntad a la voluntad Divina y lleva tu vida de acuerdo con ella. Solo tienes el derecho de trabajar y nada más. Si haces el trabajo que debes hacer, sin buscar resultados, serás liberado. Entrégate a lo Divino antes de empezar tu día para que la voluntad Divina trabaje a través de ti. Si vives así entregado al Señor, lo que te ocurra, sea bueno o malo, no te afectará porque estás con EL. Por lo tanto, tener esta conciencia es importante.

Es muy difícil practicar todo lo que se dice aquí pero, si por lo menos lo sabes, puedes intentar practicar una parte y crecer gradualmente. La práctica más importante es permanecer en alineamiento con EL. Entonces, todo lo demás está en orden.

No permanezcas simplemente en el glamour de que somos devotos. No intentes alardear de que eres un devoto frente a otros. Madame HPB dice que si haces eso, eres un tramposo, haciendo trampas contigo mismo.

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

El sendero de la devoción se llama Bhakti Yoga. El sendero de la sabiduría se llama Jnana Yoga. Cuando uno ve al Señor en todo lo que le rodea en todo momento, entonces se dice que ha obtenido Bhakti Yoga o Jnana Yoga. La ignorancia lleva a los deseos, los deseos llevan a la ira. Si no reaccionamos (dejar de ser reactivos) a las situaciones que nos llegan entonces podemos, poco a poco, aprender a conocer la voluntad del Señor. El deseo es diferente de la voluntad del Señor. Tenemos muchos deseos, de escuchar esto, de ver aquello, etc. Vamos detrás de estos deseos rutinariamente. Es importante seguir lo que tenemos que hacer. Hemos de saber lo que tenemos que hacer, no lo que deseamos. Mucha gente está ocupada sabiendo lo que quieren. Es importante saber lo que tenemos que hacer. Las actividades que establecemos basadas en la ignorancia no llevan a ningún lugar. Una vida que va detrás de lo que queremos es un malgasto. Aquel que hace lo que tiene que hacer se alineará con la voluntad Divina.

Un hombre olvida quien es. Saber que el vino del Señor es la educación adecuada. Hemos de empezar nuestro día con conocimiento de esto. Entonces lo Divino cuida de nosotros. Hemos de vivir para servir a los demás. Cocinar para el bienestar de los demás se convertirá en servicio. Lo mismo con el trabajo. Si lo hacemos para nosotros mismos entonces nos lleva a una mayor ignorancia. Todo aquel que lea u oiga sobre el conocimiento con la adecuada inclinación experimentará la Presencia.

calidad-de-vida

El fuego reduce la comida ingerida a prana y energía necesarios para los diferentes órganos y tejidos. Si este principio ardiente está presente de forma abundante en nosotros, entonces la digestión ocurre fácilmente e incluso gran ingestión de comida no resultará en un estómago obeso. Agasthya es aquel que causa digestión a los seres. Él representa ese principio en la creación. Por eso, cuando estamos sufriendo de indigestión, se nos dice que pensemos en Agasthya. Él está presente en nosotros como el fuego de la digestión. Este principio podemos fortalecerlo pensando en Agasthya diariamente. Lo que comes a través de tu garganta y lo que hablas a través de tu garganta son muy importantes para mantener la pureza del cuerpo. El oído es un arte muy elevado. No todos pueden oír adecuadamente. La mayoría de la gente oye solo parcialmente y olvidan una parte de lo que han oído. Kumbhakarna es el que preside sobre la capacidad del oído y la comprensión.

El miedo es de lo que muchos sufren en la presente Era de Kali. La gente tiene miedo del futuro, miedo de la salud y miedo de muchas más cosas. El miedo se va cuando tu sabiduría aumenta. Cuando eres un verdadero conocedor, entonces no temes a nada. Vibhishana puede otorgarnos esa sabiduría, significa aquel que quita el miedo. Cuando tengas miedo, debes pensar o recordar desde tu sabiduría y como resultado el miedo se irá. En el Mahabharata, Arjuna siente miedo al principio de la guerra y por eso Krishna tuvo que otorgarle la sabiduría para quitarle el miedo. Arjuna estaba pensando demasiado en cosas innecesarias y como resultado, empezó a sentir miedo. Nosotros también tenemos el mismo problema. Pensando demasiado en cosas innecesarias. Es entonces cuando Krishna habla de la voluntad discriminatoria (Buddhi). De modo que, cuando sientas miedo, puedes recordar el principio de Vibhishana. Generalmente nosotros perdemos la discriminación cuando nos enfrentamos a un problema porque vivimos sobretodo en la mente y no en Buddhi.

En qué dirección nos estamos moviendo es importante. La dirección incluye la dirección del cuerpo, los sentidos y la mente. ¿Hacia qué estamos atraídos? ¿Qué recordamos en nuestra mente generalmente? Todas las preguntas son importantes. Pulaha significa aquel que nos hace meditar, reflexionar sobre las cosas. Si la reflexión es sobre la Divinidad, entonces vamos en la dirección correcta. Si la reflexión es sobre cosas innecesarias, entonces vamos en la dirección equivocada. Si hacemos demasiada reflexión sobre cosas objetivas, entonces estamos atascados en ellas. Algunas personas se preocupan de cosas no deseables durante su tiempo libre, causando irritación interior y por eso no pueden estar sin hacer nada. Según la calidad de las obras que hagas, te moverás en esa dirección. La acción es muy importante y la calidad de la acción es muy importante. La acción es la responsabilidad de cada persona nacida en este mundo. Tú solo haces lo que se debe hacer cuando permaneces en alineamiento Divino.

Luego, el trabajo puede ser bueno o malo pero Vareeyamsa le otorga intensidad. Después Sahishnu, nos otorga paciencia. La paciencia es necesaria para poder hacer cualquier trabajo adecuadamente. Si trabajas con impaciencia, la calidad de tu trabajo disminuye. Si no hay paciencia, te irritas o te cansas durante el trabajo y lo dejas incompleto. Por lo tanto, la correcta combinación de estos tres Principios (Pulaha, Vareeyamsa, Sahishnu) es muy importante para que nosotros trabajemos. Hemos de comprender que estos principios descendieron antes que los seres, porque son necesarios para que los seres funcionen en esta creación. La grandeza de los nombres dados es que el significado mismo del nombre significa el principio que representan. Hemos de comprender que son inteligencias universales y no simplemente personajes de esta historia.

Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Siguiendo Juan Angel Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Últimas publicaciones de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *