Fomentando la Creatividad

por Juan Angel Moliterni

imagen del boletin el ángel de la claridadEs importante que encuentren un espacio-lugar donde se puedan expresar, especialmente en su hogar. De este modo, su hogar les apoyaría en muchas formas, para que fueran más creativos, al tiempo que el proceso de ser creativo y los frutos de su expresión de ustedes mismos darían a su hogar un ambiente más creativo. Ya sea una habitación o un rinconcito de una habitación. Lo que pretenden es generar un ambiente y un espacio en el que puedan acceder a los sentimientos de creatividad. Se trataría de un espacio-lugar donde les resultara fácil, por ejemplo, pintar, esculpir, construir cosas, hacer fotos, hacer arreglos florales, grabar sonidos, filma, tallar, escribir, coser… Recuerden, la perseverancia es una clave para la expresión creativa. En el proceso de creación sentirán la liberación de romper con las restricciones e inhibiciones auto-impuestas.

Si no están acostumbrados a ser creativos, quizá deban ensayar diversos caminos por los que pueden traducir sus sentimientos energéticos a algo material. En la creatividad no existe lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo; la creatividad, simplemente, ES. Intenten aceptar lo que podría interpretarse como errores, considerando que constituyen una parte necesaria del proceso creativo; no hay nada perfecto ni completo.

Cuando hayan terminado de crear una pieza, expónganla durante algún tiempo y sustitúyela por otra después. Su provisión de creatividad será inagotable; para ello, procuren no apegarse a una cosa determinada. Ténganla visible una temporada, y miren después si hay algo nuevo que convenga mejor a sus sentimientos del momento.

Intenten ser creativos en momentos en que puedan sumergirse por completo en el proceso, sin tener que preocuparse del tiempo transcurrido ni de otras consideraciones más prácticas. Estén abiertos a hacer, sin más, lo que les produzca buenas sensaciones en ese momento. Dejen que les aflore una corriente espontánea de impulsos creativos. La creatividad suele quedar bloqueada por las inhibiciones. Se sienten tímidos y atados por el miedo a que el resultado final no sea el adecuado, o a que les critiquen su labor. Muchos de estos sentimientos se habrán desarrollado durante su instancia, y resulta muy liberador ser capaces de acceder a su verdadero yo y ponerse a ejercer su creatividad con mayor libertad. El trabajo creativo puede ser sucio y desordenado; relájense y dejen que su creatividad les lleve donde quiera, sin preocuparse de ir recogiendo y limpiando las cosas mientras tanto.

Espacio contemplativo

Si preparan en su casa o en su jardín un lugar especial donde puedan pasar ratos a solas para reflexionar sobre la vida, podrá servirles de alivio en los momentos malos y de refugio cuando les acosen las preocupaciones. También sirve para procurar una conexión espiritual con un ser de luz. Les ayudará a sentir que tienen en su casa un lugar concreto dedicado a ese ser, donde pueden pensar en él, hablarle. Introducen en su casa un ambiente “creativo-lúdico-pránico”, que les permitirá que se encuentren en un estado de ánimo mejor. También puede ser un espacio donde “recordar” a los seres queridos que han desencarnado y evocar momentos felices.

Los invitamos a co-crear una realidad, un “ambiente” de realidad en el que vivir los sentimientos de tranquilidad, aprecio, humildad, desapego y aceptación. Una realidad en la que puedan ser intuitivos y les resulte más fácil vivir en el momento presente. Una realidad que refleje su alma, su carácter esencial, que refleje un yo más abierto, flexible y espiritual. Que refleje asimetría, una realidad que forme parte de un proceso mayor. Donde puedan liberarse de las polarizaciones, de las opiniones rígidas sobre la perfección y la imperfección. Una realidad donde puedan crear con ella esa sensación meditativa. Empiecen a hacer cambios rápidos y sencillos hasta llegar a los más fundamentales. Ahora es cuando tienen “el viento a favor” y pueden empezar a hacer cambios y a relajarse y absorber su nueva tierra, y participar así de la Nueva Tierra. Una realidad donde tengan espacio suficiente para extender sus alas y estirarse.

Arte y creatividad

Cada vez que miran una obra de arte, se les está brindando una oportunidad de cambiar su manera de sentirse acerca de su mundo. Las obras de arte que tengan en su casa les sirven de estímulo visual, pero también pueden llegar a influir sobre su percepción de la vida. El arte y su simbolismo les pueden permitir alterar sus sentimientos y, por tanto, la energía emocional que recorre su cuerpo. Por ello, el arte desempeña un papel importante en su hogar. La Ascensión es un hecho artístico. No hay Iniciado que no sea artista.

Cualquier cosa que tengan en su casa sin función evidente pero que ejerce un efecto sobre su estado de ánimo o sobre sus pensamientos cada vez que la ven, es una manera de concebir lo que es una obra de arte. Dada la importancia del arte en la Nueva Tierra, deberán procurar liberarse de los prejuicios que tengan al respecto y abrirse a una visión más amplia. Procuren visitar las exposiciones y las galerías de arte para ir desarrollando su gusto. Intenten reconocer los principios divinos que se puedan encerrar en las pinturas, esculturas y demás obras expuestas. Creen sus propias obras. Sus obras de arte pueden ser pinturas, o composiciones con sus fotografías, o imágenes que han creado en su computadora. Lo mejor es abordar el arte con mentalidad de niño. Es frecuente que los niños produzcan obras de arte maravillosas, llenas de soltura y libertad, cuando están absortos en el momento sin interesarse por el resultado. Procuren adoptar esa misma actitud y esa libertad. Matisse (pintor francés) contó que las pinturas de su hijo le habían hecho ver de un modo nuevo el arte de la pintura.

Creen con el corazón y con el alma. Procuren no ceñirse a ninguna idea preconcebida sobre lo que debe ser su obra de arte; apliquen un entusiasmo vital y abierto. Disfruten del proceso y procuren no inhibirse pensando en el resultado. Inclusive es deseable que en la obra de arte se aprecien “errores”. Estos detalles suelen distinguir los primeros apuntes sueltos del artista, o sus pinceladas preliminares, de la obra final y acabada. En las obras más tempranas suele transmitirse una libertad mayor. Estos “errores” dan más expresividad a la obra; les ayudan a aceptar que la vida es imperfecta. Busquen piezas que capten su atención por medio del desequilibrio y de la asimetría. El planteamiento consiste en buscar las obras de arte que mantienen centrada su atención por medio de una expresión simplista, como puede ser un solo tallo dispuesto en un ángulo interesante, o unas pocas pinceladas que un día pueden parecer una figura humana y otro día parecen un palo. En estos ejemplos, el espacio vacío tiene tanta importancia como el tallo o como las pinceladas, pues contribuye al significado de las imágenes.

Sus reacciones ante el arte serán personales; por lo tanto, procuren buscar las piezas que les inspiran a sacar el mejor partido de su vida, a ser ustedes mismos y a estar en el momento. Apliquen su intuición. Cuando observen una obra, contémplenla y atiendan a los sentimientos que les produce. Pregúntense a sí mismos si esos sentimientos son los que quieren tener (especialmente por ejemplo, si la obra la quieren tener en su hogar o espacio de trabajo). ¿Les hace plantearse su percepción de la vida? Cuanto más cautivadora les parezca una obra de arte, más les ayudará a mantenerse en el presente. Libérense de las ideas acerca del arte bueno y del arte malo y de su valor como inversión. Concíbanlo como una posible relación personal entre la obra y ustedes, y procuren percibir si se trata de una obra con la que pueden mantener el tipo de relación que quieren. ¿Su presencia les hace sentirse inspirados, satisfechos, tranquilos o llenos de interés?

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

Actividad re-creativa

La práctica de una actividad dejándose guiar por sus almas y por sus corazones en vez de sus mentes les permite alcanzar un estado meditativo en el que pueden ponerse a pensar a un nivel muy profundo. Incluso puede ser un acto sencillo, suficiente para animar el flujo de su intuición y de sus emociones. Luego, la práctica rítmica de una función debe realizarse hasta que el acto se vuelva instintivo. Adoptar una actividad simple y volverla rítmica les permite enfocarse con mayor facilidad no sólo en la práctica de la actividad misma, sino en los matices sutiles que suelen pasar por alto cuando hacen una vida acelerada, agitada y mecánica. Cuanto más sencilla sea la tarea y cuanto más sencillo sea su planteamiento, más podrán poner a prueba su capacidad para seguir en el momento y estar centrado en el proceso sin atender al resultado. Les ayudará a participar en la vida sin buscar en ella un principio y un final, aceptado el momento, les aportará mayor espacio para experimentar sus emociones y para ser conscientes de ellas mientras tanto.

Absorberse en el proceso, dejando cualquier apego al resultado, les permite desarrollar su capacidad para pensar de manera creativa, para ser ustedes mismos y para expresarse libremente, y para dar una salida física a la energía emocional que sienten en esos momentos.

Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Siguiendo Juan Angel Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *