Noticias de 2019-20

Tres «soles» iluminan el cielo

tres-solesTres soles iluminan el cielo de la ciudad china de Fuyu. Este fenómeno surge cuando se acumulan partículas cristalinas de hielo en la atmósfera, que actúan como prismas refractando la luz.

Los residentes de la ciudad de Fuyu, en la provincia de Jilin, al noreste de China, han despedido el año con tres «soles». Alrededor de las ocho de la mañana se pudieron observar dos puntos brillantes a la izquierda y la derecha del Sol. Los «astros» adicionales eran un poco más grandes que el auténtico. El visión duró unos 20 minutos.

Este inusual fenómeno óptico atmosférico de los tres soles se conoce también como parhelia, y es el resultado de la refracción de la luz a través de los cristales de hielo que hay suspendidos en la atmósfera. Para que se dé esta estampa se requieren unas determinadas condiciones meteorológicas. Primero, que la temperatura ambiente sea inferior a 20 grados. Y el momento, que debe ser después de la salida del Sol, pero antes de la plena mañana (para que la cantidad de cristales de hielo en la atmósfera sea abundante).

El fenómeno se volvió viral en las redes sociales chinas, y algunos internautas recordaron la historia de Hou Yi, un héroe arquero de la mitología china. La leyenda dice que derribó ocho de nueve soles en el cielo, para dejar solo al único y necesario; así el mundo no sería destruido. Por su gesta le dieron el Elixir de la Inmortalidad y, más tarde, se convirtió en el Dios del Sol.

Las personas de una ciudad tomaron imágenes del raro y excepcional fenómeno de la naturaleza, donde aparecen dos soles fantasmas a la izquierda y a la derecha del sol real.

El parhelio tiene su origen cuando la luz del sol se refleja en partículas de hielo que flotan en las nubes. Compartieron vídeos del peculiar fenómeno. Las puertas de la ciencia se abren más.

Fenómeno en el amanecer en Gales

amanecer-en-galesHombre capturó un extraño fenómeno en el cielo mientras fotografiaba el amanecer en una montaña en Gales.

Un hombre que escalaba una montaña en Gales para tomar una foto de la salida del sol, logró captar un extraño fenómeno con su cámara.

Durante la mañana del 1 de enero de 2020, el excursionista Rhys Pleming comenzó la nueva década escalando Snowdon, el pico más alto de Gales.

Rhys y su amigo recorrieron la ruta de Llanberis en un intento de capturar el primer amanecer de la década, y mientras que él lleva a cabo con éxito su misión también fue recompensado con un espectáculo muy poco común conocido como el espectro de Brocken.

Las impresionantes imágenes tomadas por el excursionista parecen mostrar una presencia que se vislumbra a través de las nubes, rodeada por un arco iris circular de luz.

Sin el conocimiento del fenómeno, sería fácil creer que estás ante la presencia de alguna figura misteriosa y flotante, pero ese no fue el caso aquí. Esta ilusión óptica aparece cuando el sol bajo brilla detrás de alguien que mira hacia la niebla desde una montaña. Las condiciones atmosféricas en la cima de Snowdon arrojaron la sombra de la persona hacia adelante, creando una sombra recortada contra un arco iris circular.

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

Aún así, sorprendió a Rhys, quien describió la escena como “majestuosa”. A pesar de haber escalado Snowdon más de 40 veces, el hombre nunca antes había presenciado este fenómeno.

Nube «bola de fuego» en Brasil

Espectacular fenómeno meteorológico localizado en la zona de la divisoria de aguas de las cuencas del Orinoco y el Amazonas (enero 2020), donde las nubes parecen arder en el cielo.

nube-de-fuego

Abelardo Muñoz nos muestra la belleza de las nubes con forma de bola de fuego en el cielo de Boa Vista (en el estado de Roraima, Brasil).

Los cúmulos o cúmulus son un tipo de nube que exhibe considerable desarrollo vertical, tiene bordes claramente definidos y un aspecto que a menudo se describe como algodonoso o parecido al «algodón», aunque si adquieren un tono anaranjado aquellos que las ven las asemejan a las «bolas de fuego».

“Es una explosión de luz”, asegura Abelardo Muñoz, tras ser testigo de este fenómeno en el cielo del área de Boa Vista.

Los cúmulos pueden formarse solos, en filas o en grupos. Dependiendo de los efectos de otros factores atmosféricos, como la inestabilidad, la humedad y el gradiente térmico, los cúmulos son precursores de otros tipos de nubes, como el cumulonimbo.

Los cúmulos y cumulonimbos más intensos están asociados con fenómenos de tiempo severo tales como granizo, trombas o mangas de agua y tornados.

Misterio en la Antártida

La imagen fue capturada de los satélites de Google Earth en la nieve de la Antártida. Diversos aficionados recorren día a día el continente a través de las imágenes satelitales de Google Earth con la intención de hallar anomalías en el paisaje helado. Y esta llamó verdareramente la atención… mientras que algunos acordaron que la formación era una estructura hecha por el hombre, otros argumentaron que era simplemente un pico natural… ¿? les envío la imagen de la “cara”, acabo de ingresar y la pueden encontrar fácilmente en las coordenadas 72°00′36.00″S, 168°34’40.00″E.

cara-antartida1

cara-antartida2

cara-antartida3

Astrónomos en Chile descubren la danza de una estrella que da la razón a Einstein

Astrónomos en Chile que utilizan uno de los telescopios más grandes del mundo detectaron una estrella “bailando” alrededor de un agujero negro en la Vía Láctea con una trayectoria que se mueve tal como predijo la teoría de Albert Einstein hace un siglo.

hallazgo_2020

Publicada en 1915, la teoría general de la relatividad es una base de la física moderna. Durante mucho tiempo ha ayudado a los científicos a comprender las fuerzas de la gravedad, publicó Reuters.

Pero el anuncio del jueves (16 de abril 2020) del Observatorio Europeo Austral (ESO), un grupo intergubernamental de astrónomos europeos que opera en Chile, demuestra que la teoría se aplica incluso a una estrella a unos 26.000 años luz del Sol.

Ver video (te sugerimos ampliar la imagen del video para ver bien los detalles):

Casi 30 años de mediciones, dijeron los científicos de ESO en un comunicado, les permitieron seguir a la estrella mientras trazaba una órbita en forma de rosetón alrededor del agujero negro “supermasivo” que está en el centro de la Vía Láctea.

Su descubrimiento demostró que Einstein tenía razón, y no su predecesor Isaac Newton. Newton creía que se desplazaría en un patrón similar a una elipse.

“Este resultado tan buscado fue posible gracias a las mediciones, cada vez más precisas, llevadas a cabo a lo largo de casi 30 años, lo que ha permitido a los científicos desbloquear los misterios del gigante que acecha en el corazón de nuestra galaxia”, dijo el observatorio en un comunicado.

El descubrimiento también proporciona más evidencia sobre la existencia del agujero negro Sagitario A*, que se cree que tiene 4 millones de veces la masa del Sol, según el comunicado.

El estudio se realizó con el Very Large Telescope (VLT) de ESO, ubicado a unos 2.700 metros sobre el nivel del mar en el vasto y escasamente poblado desierto de Atacama en el norte de Chile, donde los cielos limpios y secos gran parte del año, son ideales para la observación astronómica.

Apariciones extrañas

Ha sido reportada recientemente imagen observada en el espacio en dirección a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional:

Ver Link: https://escuelaclaridad.com.ar/apariciones-extranas/

NASA confirma la existencia de un universo paralelo junto al nuestro (Mayo 2020)

La NASA detectó la presencia de la energía en la Antártida. Esta confirmación estaría relacionada con la detección de rayos provenientes de otro universo.

Manifiestan que se encuentra justo al lado del nuestro y que, en él, todas las leyes de la física estarían operando al revés de lo que ya conocemos. Es decir un universo en donde el tiempo corre hacia atrás, por nombrar un ejemplo.

universo-paralelo

El grupo de científicos de la NASA se encontraba investigando desechos congelados en la Antártida. Para ello utilizaron la Antena Antártica de Impulso Transitivo (ANITA). El propósito principal era detectar el origen de las ráfagas rápidas de radio (FRB). Fenómeno que quedó fuertemente relacionado con el posible universo paralelo. La idea de acudir a la Antártida para determinar el origen de estas señales son las condiciones climáticas. En el lugar hay aire frío y seco. Útil para evitar las distorsiones de ruido o de radio. Las FRB emiten una energía un millón de veces más poderosa que cualquier cosa que conozcamos en nuestro planeta. Además que el tiempo de captación se reduce a 0.15 milisegundos. En consecuencia se necesita un ambiente despejado para poder determinar todos sus componentes.

Entre las características que obtuvo ANITA, en su más reciente incursión, se captó algo llamado neutrino tau. Se trata de una partícula que viaja a una velocidad cercana a la de la luz y tiene un poco más de peso que sus acompañantes. La presencia de este neutrino hace pensar a los científicos que esta partícula que acompaña las FRB están viajando en el tiempo.

Las teorías sobre universos paralelos siguen siendo un misterio. Las más verídicas tiene base en la física cuántica y su inicio en el mismo Big Bang. De allí nace la posibilidad de que cuando ocurrió el hecho generador de nuestro universo se crearon otros universos paralelos al nuestro. A través de los años la ciencia ficción ha mostrado como ocurre esto.

Siguiendo Juan Angel Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Últimas publicaciones de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *