La NASA descubrió el increíble sonido del Sol. El organismo logró procesarlo y compartió el audio. La NASA lanzó esta semana una banda sonora que captura las ondas del Sol, los bucles y las erupciones, y suena como un silbido bajo y pulsante. Para producir el audio ardiente, el Laboratorio de Física Experimental de Stanford convirtió en sonido datos de la Agencia Espacial Europea y el Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA. Las vibraciones permiten a los científicos estudiar movimientos complejos dentro de la estrella, desde tormentas solares hasta erupciones que disparan plasma y partículas calientes al espacio.
Como en una película de ciencia ficción, así te sientes cuando escuchas el sonido que produce el Sol. La NASA logró procesarlo y compartió el audio en las redes, sorprendiendo a los usuarios.
“Estás escuchando la vibración del Sol. Cuando algo material se mueve, las ondas viajan a través de él y lo mismo sucede dentro del Sol. Estas ondas están viajando, rebotando en el interior del Sol”, expresó el director asociado de la división de Heliofísica de la NASA, Alex Young (video).
El científico explicó que el Sol vibra a muchas frecuencias diferentes y que este audio nació tras el análisis de esas vibraciones que son imperceptibles al oído humano.
“Podemos usar las vibraciones del Sol para mirar dentro de él. No tenemos un microscopio que nos permita ver su interior así que esto nos permite verlo”, agregó.
VIDEO: NASA | Sounds of the Sun (Low Frequency):
…
…
Sonido de un agujero negro:
…
…
Tras un período de oscilación de 10 millones de años, estas ondas sonoras eran acústicamente equivalentes a un si bemol 57 octavas por debajo del do central, un tono que el agujero negro mantuvo, aparentemente, por dos mil millones de años. Las ondas de sonido identificadas allí hace casi dos décadas fueron “extraídas y audibles” por primera vez este año (2022), según la NASA. Ver video: Paz etérea, así suenan los 5 mil exoplanetas detectados por la NASA. Los exoplanetas están representados por notas musicales tocadas a lo largo de décadas de descubrimiento. Los círculos muestran la ubicación y el tamaño de la órbita, mientras que su color indica el método de detección. Las notas más bajas significan órbitas más largas, las notas más altas significan órbitas más cortas.
…
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
…
NOTA. Ver el Libro Arteosofía: AQUI
…
…
Deja una respuesta