El Desapego

por Juan Angel Moliterni

imagen del boletin el ángel de la claridadCuantos menos apegos tengan, más fácil les resultará ser sinceros con ustedes mismos y con los demás, pues tendrán menos motivos para engañarse a ustedes mismos o para mentir. Les resultará más fácil desapegarse cuando desarrollen una nueva perspectiva sobre la vida, más amplia, inclusiva y trascendente.

Por ejemplo, tal vez estén muy apegados a las ideas y les parece importante que los que les rodean capten la lógica de sus razonamientos.

Cuando se den cuenta que sus ideas no son reales, sino simples intentos torpes de explicar el universo en que viven, y de que ninguna de ellas funciona siempre ni en todas las situaciones, entonces empezarán a relajarse. Ya no dándole importancia a que estén de acuerdo con ustedes o no. Y serán capaces de explorar cualquier aspecto de un tema y de desmontarlo abiertamente, aunque se trate de algo a lo que le tienen cariño. Esto les ayudará a tener un mayor respeto a las opiniones de los demás, y quizá a la totalidad de las personas.

El hecho de perder algunos de sus apegos les hará más fácil avanzar. Se darán cuenta de que antes se estaban frenando a sí mismos y que estaban limitando sus posibilidades por estar apegados a determinadas ideas acerca de lo que debían hacer y de cómo debían hacerlo.

La falta de apego también puede resultar de gran ayuda en todas las relaciones personales. Serán más felices en sus relaciones amorosas. Aunque les lleve tiempo, ábranse y aprendan a aceptar, desapegándose de su concepto de cómo debían ser las cosas en las relaciones románticas.

Del mismo modo, en las relaciones padre-hijo suelen intervenir unas expectativas, esfuércense por no apegarse demasiado a la expectativa de que sus hijos se desarrollen de una manera determinada. Si hay un entorno rígido y materialista, cuando los valores están muy arraigados, y si están en un ambiente que no alimenta su faceta intuitiva y creativa, puede resultarles más difícil dejar los apegos. Ustedes co-crean su realidad.

Sinónimo de karma es apego. La repetición, por ejemplo sentarse siempre en un mismo sillón, dejar los objetos en un mismo sitio o caer en una rutina, puede conducirles sin darse cuenta a tener más apego. Hacer siempre las mismas cosas y de la misma manera es la muerte de la creatividad. Si intentan sentir menor apego a determinadas cosas o cuestiones de la vida, su hábitat-hogar puede servirles de ayuda para avanzar. ¿Por qué es tan importante el tema del desapego?

Uno de los atributos de la Nueva Tierra es la intuición (en lugar de la supervivencia, que es la búsqueda de seguridad). Guíense por su intuición, en vez de dedicarle tanto tiempo a analizar y a razonar para tomar una decisión, por ejemplo.

Ahora bien, la intuición sólo da resultado si son capaces de templar sus apegos; de otro modo, limitan su intuición. Busquen entonces esos momentos del día en que pueden liberarse a sí mismos de las ideas o planes pre-concebidos y seguir lo que les dicta su intuición, su innato. Y absórbanse por completo en el momento. Al realizarlo con regularidad se estarán enseñando a sí mismos a vivir libre de apegos. Y cuando vayan adquiriendo maestría, les resultará más fácil alcanzar ese estado en los momentos en que les haga falta distanciarse de los apegos. Si su meta es la ascensión tendrán entonces que liberarse de los apegos. Recuerden esto, Dios es movimiento no monumento.

Manténganse abiertos a las cosas nuevas y sean conscientes de cuando se están encasillando en unas costumbres fijas. Sino su cuerpo se los hará saber. Den variedad a su vida cambiando las cosas y variando la rutina. Ponerse ropa distinta, escuchar música de otro tipo o leer un libro que les inspire a pensar, son medios que pueden contribuir a no caer en los dogmatismos. Así como cuando se hacen mayores tienen que impedir que se les acorten los músculos para que no se quede rígido el cuerpo, también deben estar atentos a una cierta rigidez mental que es consecuencia de cerrar las puertas a diversas opciones cayendo en las maneras de pensar que ya tienen bien trilladas.

El desapego significa estar abiertos a los cambios y, con ello, dar salida a lo viejo. Mantener flexible el cuerpo les ayuda a mantener flexible la mente; los estiramientos regulares pueden hacerles un poco más fácil sentirse desapegados cuando sea necesario.

Soltar

Erich Fromm habla sobre la diferencia entre el estado de tener y de ser.

  1. En el primero, la naturaleza de la existencia se enfoca en la propiedad privada, en tanto obtener como coleccionar objetos y, como tal, se goza del derecho a reclamarlo: “El modo de tener excluye a otros; no requiere ningún otro esfuerzo de mi parte que mantener mi propiedad o hacer uso productivo de él”.
  2. En el segundo, “Ser significa renovarse a sí mismo, crecer, dejarse fluir, amar, trascender de la prisión de un ego aislado, interesarse, estar presente, dar”.

Ambos modos de existencia alteran la conducta y la actitud de una persona; en especial cuando se trata de los vínculos emocionales. Por ejemplo, mientras tener una relación implica que la otra persona forma parte de mi propiedad normalizando conductas de celos y envidia, ser o estar en una relación es una “actividad productiva. Implica cuidar, conocer, responder, afirmar, disfrutar a la persona, al árbol, a la pintura, a la idea. Significa traer a la vida su esencia. Es un proceso, de auto-renovación y auto-crecimiento”.

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

Pero para Ser se requiere aprender a soltar, a perder el control en dominio, a dejar ir mediante el desapego a los objetos.

Para dejar en claro este mensaje, el diseñador Kaukab Basheer realizó un cortometraje de animación, cuyos protagonistas –un monje tibetano y su aprendiz– enseñan a Ser soltando el control y el apego. Te compartimos a continuación el video “Dechen” (soltar el control):

Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Siguiendo Juan Angel Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *