por Sri K. Parvathi Kumar
Uddhava estaba hablándole a Vidura sobre las grandezas de Krishna el Señor. Vidura le preguntó a Uddhava durante esa conversación: “¿El Señor les ofreció liberación a todos sus devotos?”.
Uddhava contesto: “Los Devotos tienen un gran amor y devoción hacia el Señor, mientras que los enemigos y otras personas no correctas a quien no les gustaba el Señor, siempre pensaban en él, debido a su aversión hacia él”. Así que de las dos formas la mente estaba orientada hacia el Señor y poco a poco el gusto o la aversión desaparece y solamente permanece el Señor. Así que si la orientación en cualquier dirección es suficientemente fuerte, es suficiente para el Señor dar su presencia y las personas con esa orientación se mueven hacia el Señor lentamente.
Uddhava estaba tratando de explicar a Vidura la naturaleza del Señor. Vidura estaba atrapado en su mente, porque el sintió que el Señor debería actuar de una manera u otra. Pero Krishna el Señor nunca hizo nada para satisfacer las expectativas de la gente a su alrededor. El solía hacer cosas de la forma más inesperada, de una forma en la que nadie nunca había procedido en este planeta. Un sabio dijo que Krishna el Señor era como un bosque denso. En un bosque, el emplazamiento de los árboles, los animales y otras cosas no puede comprenderse y conocerse de manera apropiada. Mi hermano le pregunto a Satya Sai Baba: “Muchos esperan que tú seas de esta manera o de otra, pero tú lo haces de manera diferente, ¿por qué es así?”. A lo que Baba le respondió: “Soy un vehículo del Señor. Hago lo que me ordena hacer el Señor y no lo que la gente espera que yo haga. No tengo necesidad de explicar mis actos. Uddhava le dice a él que no encuentre la lógica detrás de las acciones del Señor porque uno nunca puede explicar las acciones del Señor. Solamente podemos ver, saber y disfrutar de sus acciones.
Las inteligencias que presiden los 5 sentidos y la mente no conocen al Señor. Por eso se dice que mientras permanezcamos en nuestra mente y sentidos, no podemos ver al Señor apropiadamente. Solo cuando los regulamos y nos asentamos en nuestro Buddhi, es cuando podemos ver al Señor en nuestro centro del corazón. El Señor dijo: “incluso los Devas no me conocen completamente”.
Había un demonio que secuestró cientos de mujeres… y las puso a todas en la cárcel. Krishna mató a ese demonio y las liberó. Ellas le preguntaron al Señor donde debían ir ya que habían pasado muchos años secuestradas, entonces le pidieron que se casara con ellas. Él dijo, está bien, e hizo arreglos para una casa para cada una de ellas y allí pasaron el resto de sus vidas simplemente rezándole al Señor. De esta forma, todas se convirtieron en sus devotas. Él nunca se preocupó de lo que la gente de la sociedad pensaba acerca de él. Incluso el mejor de los sabios nunca podría comprender los actos del Señor. Todas las esposas de Krishna eran grandes sabios de tiempos pasados que querían quedarse con el Señor. Fue durante esa vida, como Krishna, que el Señor eligió agraciarlas a todas de una vez con su presencia, y las hizo a todas sus esposas.
La Madre Tierra disfrutó de los años más esplendorosos durante el período de los 126 años en los que Krishna el Señor estuvo en la Tierra en cuerpo físico. Krishna el Señor les dijo que llevaran su mensaje, e incluso a Vidura que era también un gran devoto de Krishna el Señor. Vidura viajó por el bosque durante unos 30 años. Durante este período, Krishna dejó su cuerpo físico. Krishna dio los secretos de su creación a Maitreya y a Uddhava antes de partir. Uddhava eligió el camino de la devoción mientras que Maitreya tomó la responsabilidad de ayudar a los seres de este planeta en su camino de evolución a través del cuerpo sutil de Krishna el Señor. Muchos sintieron que Krishna estaba muy cerca de ellos durante el período que el Señor estaba en la Tierra. Una vez que el Señor partió, muchos perdieron el esplendor que había a su alrededor. Maitreya era uno de estos que sabía que la presencia de Krishna siempre estaría allí a pesar de su ausencia física.
…
Donaciones Amorosas
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
One Response
ANA MARIA ARNAO HERNANDEZ
BELLOS BELLOS MIS HERMANOS. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.