Educando Nuestro Interior 3

educar-en-valores

Las respuestas pre-establecidas, las que existieron antes, las que nos sirvieron hasta ahora, de pronto empiezan a fallar y nuestras grandes creencias y certezas esenciales se desvanecen. El camino por donde transitamos se está agrietando y se hace difícil caminar: es necesario pues, que encontremos nuevos caminos.

Una crisis es un problema de tal magnitud, que interrumpe tu capacidad habitual de hacer las cosas. Esta situación, representa un punto de cambio crítico en la manera de operar y en la manera en que percibes el mundo (como a ti mismo y a los demás).

El aprendizaje basado en la experiencia tiene un aspecto muy particular. Es relativamente fácil y hasta muy “natural” aprender de experiencias donde se produce una retroalimentación inmediata, o sea, cuando el efecto se produce inmediatamente después de la causa que lo originó. Pero resulta muy difícil, aprender de hechos cuyas consecuencias se producirán tiempo después.

La educación es el descubrimiento progresivo de nuestra propia ignorancia” (Will Durant).

La crisis nos obliga a re-flexionar. La crisis en el mundo, la de nuestras relaciones, la crisis en la economía, en la política, etc. Reflexionar es la consecuencia de alguna crisis. Si no, ¿para qué hacer introspección? Si nos va bien en los negocios, ¿para qué reflexionar en los negocios? Pero si nos va mal, podemos llegar a reflexionar: “¿Para qué necesito yo todo esto, para qué me sirve? ¿Mejora mi vida con ello?”.

La crisis produce reflexión, introspección. Cuando la reflexión es sistemática, continua, cuando abarca los grandes temas de la vida y busca e indaga (introspección) qué es el amor, qué es la vida, qué es la muerte, qué es la felicidad, estamos en el camino del desarrollo personal, en el crecimiento.

Lo que no logramos comprender como humanos es que todas las verdades son simples. El significado de la vida no es la excepción. Exponiéndolo simplemente: Trata todas las formas de vida con amor, respeto, compasión y misericordia… buscar el significado de la vida y no tener respeto por ella es incoherente.

Una vez que lo hayan puesto en práctica se elevan a sí mismos de las barreras del miedo, y tienen una oportunidad, y Gaia también. Tienen que tener la más profunda comprensión de la vida y el por qué cada uno de ustedes es tan importante. Los problemas creados van más profundo que los efectos de las acciones presentes, ellos continúan más allá de este tiempo de vida, a través de muchas otras vidas.

El punto es crecer en sabiduría y práctica del significado de la vida. Toda vida es preciosa y debe ser apreciada, mostrando irrespetuosidad retardan el crecimiento de su propia alma. Es una consecuencia seria. Mostrando su respeto por todas las cosas, adoran a Dios. No necesitan construir templos para adorar a Dios, porque Dios está en todo. Son responsables de controlar sus experiencias y el destino… la dirección en que su vida está yendo está ligada a sus vidas pasadas y acciones presentes.

El ser humano tiene un promedio de vida de 84 años. Para seguir existiendo necesitan re-crearse. Dios creó al hombre, el hombre crea el alma. Mientras Dios crea, el hombre re-crea. A través de recrearse se inmortaliza. Dios nos dio una personalidad espiritual; ésta selecciona una personalidad física. El ser humano debe crear su Identidad-Individualidad.

peligro-y-oportunidadDos caracteres chinos constituyen la palabra «crisis» (ver imagen). El primero es “peligro”. Una crisis les pone en peligro, por ejemplo su sistema de creencia, podría ser una amenaza real en relación a la seguridad o a la salud, como un incendio, un virus, una guerra, etc. El peligro podría no ser físico, podría significar graves problemas para la reputación de la familia o la compañía, discriminación, etc. Cuando está escrita en chino, como es una palabra compuesta, el segundo significado representa oportunidad.

En el Libro de las Mutaciones, se enfoca la crisis entonces como un proceso de Transformación, de desafío a oportunidad, de cambio de Paradigma: un cambio profundo de conciencia, conceptos y valores que forman una visión particular de la realidad.

«Cuando llega una crisis la gente se orienta más hacia la crisis que hacia lo divino. Cuando llega la crisis vuélvete hacia la Luz porque una mayor Luz, mayor fuerza y mayor curación a través de la Luz hacen que superes la crisis. En la medida en que la crisis te lo permita, continúa con tus prácticas sin abandonarlas» (Parvathi Kumar).

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

educar_valores

Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *