¿Qué figura eliges?
…
…
Un nuevo test que te dará la oportunidad de involucrarte y conocer más detalles sobre ti y, en particular, sobre tu punto débil para poder mejorar. En la imagen, encontrarás tres figuras diferentes y distintas entre sí: lo que realmente importa es la que llame más tu atención primero.
Una vez elegida una figura, y mirar cuidadosamente la imagen, descubre la explicación asociada de cada figura:
Primera figura: la elección es tu punto débil: en este caso, todo lo relacionado con la acción de elegir para ti representa una gran dificultad para superar, siempre y en varios contextos. La ansiedad es la sensación recurrente cuando te encuentras en una encrucijada y la incertidumbre te lleva a la confusión. El equilibrio armónico entre miedo, razón y corazón puede ser la respuesta para ti.
Segunda figura: la perfección es su punto débil: en este segundo caso, lo que genera más dolores de cabeza es el perfeccionismo; es decir, la búsqueda exagerada de la perfección. Aunque trates de aprovecharlo al máximo y ser escrupuloso y meticuloso con cualidades positivas, ir más allá de los límites y exigirte demasiado puede generar infelicidad. A veces también es apropiado estar satisfecho (saber cuándo es suficiemnte), encontrar un término medio.
Tercera figura: la ansiedad es tu punto débil: en el último caso, tus dificultades son lo suficientemente simples como para comprenderlas. Las preocupaciones y la tendencia a sentir ansiedad podrían, por un lado, favorecer tu camino, ya que sabes cómo estar muy atento a lo que haces y cómo te acercas a los demás, pero por otro lado puedes confundir tu mirada sobre las cosas.
…
* * * * * * *
…
¿Qué ves primero?
…
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
…
Se trata de un gráfico en color negro y naranja al que se le pueden dar muchos sentidos. El objetivo está puesto en que la persona observe con detenimiento la foto e imagine qué es lo que ve. Las posibles respuestas son solo tres y cada una guarda una explicación muy distinta de la otra relacionada a la creatividad.
Dos manos: estás dotado de creatividad, aunque mayormente eres práctico y racional. Siempre estás atento a los detalles y puedes desarrollar una gran tarea como asesor de empresarios, políticos o personalidades de la cultura.
Explosión: tu acceso a la creatividad es a través de la imaginación. Sueles ser un gran artista, puedes llegar a desempeñarte como cantante o pintor. En tu vida, la creatividad estará presente en cada uno de tus pasos.
Árbol: eres estructurado. Te manejas con seriedad, formalidad y eres extremadamente eficiente en tu trabajo. Por tal motivo, te puedes llegar a desempeñar en áreas que tengan que ver con la matemática o la informática. Eres dueño de una paciencia envidiable. Debes dejarte llevar un poco más y despejarte de tu labor profesional poniendo en práctica un hobbie relacionado a lo artístico o espiritual.
…
* * * * * * *
…
¿Qué taza eliges?
…
…
Cada uno de los diseños de la imagen esconde un secreto que va en sintonia con la forma de ser que tiene quien lo elige.
Durante este último tiempo, los usuarios pudieron conocer secretos escondidos de su forma de ser gracias a varios test de personalidad que circularon por las redes sociales. Muchos de ellos lo tomaron como un divertido pasat
En la imagen se pueden ver seis tazas con diseños únicos cada una. Ya sea por su tamaño, forma, cómo está retratado el humo que sale del líquido que contiene y si tiene o no plato de bajo. Cada uno selecciona una de estas seis siluetas. Ya sea por gusto, por cercanía o por la razón que sea. A continuación, qué significa cada una de estas formas:
La primer taza: con un diseño ligeramente cuadrado, esta persona tiene un carácter solidario y bondadoso. Constantemente está esforzándose para ayudar a otros y se los considera personas sabias y confiables para pedirles consejos.
La segunda taza: es alguien ambicioso y con mucha energía. No va a parar hasta conseguir su objetivo y cuenta con una gran fortaleza mental, aunque choca mucho con aquellos que ponen límites a su modo de ser.
La tercera taza: con una forma muy artesanal, aquel que haya elegido esta imagen suele estar muy atado a sus recuerdos. Muchas veces suele ser demasiado nostálgico, impidiéndole avanzar.
La cuarta taza: esta representa un diseño bastante simple y quien la elige es alguien que sabe cómo relajarse y permanecer tranquilo en los momentos de tensión. No obstante, muchas veces se reprime a decir lo que realmente siente.
La quinta taza: es alguien sincero y muy empático, se trata de una persona que está en sincronía con sus emociones. Aunque a veces puede ser muy frágil ya que no posee mucha autoestima, aunque no se priva de decir lo que siente.
La sexta taza: el optimismo define a aquel que eligió la sexta taza, vive en el día a día y aprovecha cada segundo que tiene. Por eso le gusta rodearse de gente que comparta sus gustos, aunque a veces mucha exposición a ella puede cansar a uno.
…
…
Deja una respuesta