Todos tienen ciertas identidades en una vida que no son verdaderas. Son solo verdaderas para esta vida. Cambian de vida en vida. Si uno está fuertemente apegado a estas identificaciones, se crea un condicionamiento en forma de conciencia de identidad y va condicionando al ser durante vidas y vidas. La única identidad verdadera que tenemos es AQUELLO YO SOY. Cualquier otra identidad es temporal. Hemos de recordar que las identidades que tenemos en esta vida, como por ejemplo nuestro nombre, nuestras relaciones, nuestra profesión, nuestra identidad social, están ahí solamente tanto tiempo como estemos en este cuerpo.
Si pensamos que estas identidades son nuestras verdaderas identidades, entonces estamos atascados en la conciencia de la identidad. Si permanecemos alineados con lo Divino y recordamos que YO SOY AQUELLO, AQUELLO YO SOY entonces no estaremos condicionados por este cuerpo o cualquier identidad que surja de estar en este cuerpo.
¿Cómo puedes apegarte a un solo cuerpo? Tú cambias de cuerpo en cada vida. ¿Cómo puedes tener solo un nombre? Tú tuviste diferentes nombres en diferentes vidas. Deberíamos ser capaces de desasociarnos de esas identidades primero. Por lo tanto, una vez que te das cuenta de esto, dejas atrás todos tus apegos e identidades erróneas. Entonces lo Divino empieza a funcionar a través de ti. Trabajas según la voluntad Divina.
El Señor es nuestro Padre y deberíamos seguir las instrucciones de nuestro Padre. Supongamos que vamos al río Ganga y recogemos un poco de agua en un jarro. Aunque el agua esté separada, todavía recordamos que es el agua del Ganga. Lo mismo se aplica a nuestro caso. Todos nosotros surgimos de la fuente UNA y nos separamos para funcionar y experimentar. Pero deberías recordar la fuente. Entonces permanecerás con AQUELLO. YO SOY el Brahman es la única identidad válida y permanente.
Se dice que todos somos “hijos de viuda” porque nos hemos olvidado de nuestro padre. Hay un padre pero no lo conocemos. Conocerle a EL es el objetivo. Por eso Jesús dijo: “Mi Padre”. Él está presente en todo. Quizás pensemos que EL está presente en algún lugar por encima de nosotros. Él es Omnipresente. Él está también presente como Tiempo. Él está siempre presente. El Maestro es como el Sol que ha venido a dar luz a aquellos que están en la oscuridad.
Generalmente uno actúa según su personalidad, y su trabajo está condicionado por las 3 cualidades. El cuerpo, los sentidos, la mente y Buddhi se ven como herramientas dadas al ser para actuar. Un ser realizado utiliza todo esto solamente para el plan Divino y nada más. Cada ser desciende de Brahma y cada uno existimos en un estado separado.
Una vez uno se realiza como Brahma, comienza a actuar como un alma y siempre recuerda su verdadera identidad. Trabaja según la voluntad de Brahma. La voluntad de Brahma es el propósito con el cual Brahma hizo esta creación. Así pues, trabaja para la elevación de los seres en la creación, que es el objetivo último de la creación. Hemos de seguir recordando lo mismo y entonces podremos fácilmente recordar nuestra verdadera identidad. No sirve de nada si tú sigues deseando la liberación. Deberías seguir aumentando este conocimiento y conciencia, y aplicarlo a tu vida y entonces, gradualmente realizarás la verdad.
Jesucristo cuenta una historia: “Un dueño le pide a un jardinero que corte un árbol de su jardín porque no estaba dando frutos”. El jardinero dice: “¿Por qué matarlo? Si se le cuida más, entonces también dará frutos”. Por lo tanto, si tú tomas interés, cualquier personalidad puede ser transformada. Un Maestro toma un interés así. No puedes considerar a alguien inútil porque su personalidad no sea buena ahora. Él no sabe y necesita ayuda. Es como un niño. ¿Acaso los padres abandonan al hijo que se cae en una cloaca ¿No lo recogerán y limpiarán?
Un verdadero Maestro hace lo mismo con un aspirante. Si la devoción nace en ti, es el primer paso para progresar en el sendero. Si esa personalidad se transforma, entonces esa persona también mejora. No debes ver a alguien como bajo o alto. Deberíamos ver a todo el mundo igualmente. La diferencia quizás esté en la personalidad la cual se puede transformar.
¿Cuál es la causa en general de la insatisfacción en la vida? La insatisfacción surge al dar la espalda a lo que uno recibe de la vida. La insatisfacción crece al esforzarse uno por llegar a lo que se da a los demás. Así, la insatisfacción crece y se multiplica en múltiples dimensiones. Los hombres siempre buscan lo que no está ahí. Ellos no se relacionan con lo que ya está ahí. No aman los alrededores que la naturaleza les ha dispuesto para ellos.
Cuando uno no puede relacionarse con amor con lo que se le ofrece, la Naturaleza no está dispuesta a dar más o darle otras cosas. Sepan que lo que se da es un regalo. No lo rehuyamos. No nos alejemos de ello. Todos los regalos son dados por la Naturaleza. Cuando se relacionan con ellos, la Naturaleza otorga satisfacción. Trae quietud. La mente no se altera.
Cuando dan la espalda a lo que está con ustedes, pierden una oportunidad. En su mayoría, los hombres descuidan lo que está a su alrededor y conocen su importancia solo en su ausencia. La ausencia de los padres o del cónyuge o de los hijos, del trabajo, de la salud, permite la comprensión de su importancia. Hay un dicho en inglés: “es mejor un pájaro en la mano que dos en el arbusto” (en español, “más vale pájaro en mano que ciento volando”).
Al tratar de buscar a los dos pájaros en el arbusto, se pierde el pájaro en la mano. De este modo, los hombres son dos veces desatinados. Dejan escapar lo que se les da y corren tras lo que no es para ellos. El sendero del Dharma es muy claro en esto: No rechaces lo que se te da. Ni quieras lograr lo que se da a los demás. No sea que te perturbes a ti mismo. Y caigas en la insatisfacción.
…
Donaciones Amorosas
Si te ha gustado la Publicación: ¡INViTANOS A UN CAFÉ!
2 Responses
Myriam
Temas de reflexión muy interesante!!
Natalia
Gracias