Claves para desarrollar la inteligencia emocional

inteligencia-emocional2En un clima de máxima tensión, las emociones nos suelen jugar malas pasadas. El no saber qué nos deparará la situación complejiza nuestros pensamientos y comportamientos tan ligados a nuestras emociones diarias. Es precisamente en estos casos donde la importancia de la Inteligencia Emocional debe resplandecer para intentar sacar lo mejor de cada momento, puesto que sin ella realmente estamos perdidos.

Por eso, uno de los recursos claves, que los seres humanos podemos desarrollar es la Inteligencia Emocional. Nombrada así por los psicólogos Peter Salovey y John Mayer y difundido el término popularmente a través de las publicaciones del psicólogo, periodista y escritor estadounidense de Daniel Goleman.

La Inteligencia Emocional puede definirse como “la capacidad de conectarse con las emociones” propias y ajenas. Esto nos permite automotivarnos, guiar nuestro comportamiento, entender a otros y relacionarnos mejor.

Componentes de la inteligencia emocional

inteligencia-emocional1Autoconocimiento. Ser conscientes de nuestras emociones. A veces, un estado emocional determinado condiciona nuestra conducta, nuestros pensamientos y el estado de ánimo. Ser conscientes de ello, saber qué nos duele, dónde nos duele y el por qué de ese sufrimiento, molestia o contradicción nos permitirá poner en práctica una adecuada regulación emocional y ser mucho más competentes en materia de Inteligencia Emocional.

Autocontrol. Los niños más pequeños presentan estas conductas porque las áreas cerebrales relacionadas con el control de los impulsos y las emociones aún no están completamente maduras. Es sobre los 7 años cuando este tipo de conductas empiezan a asentarse con solvencia, siempre y cuando, eso sí nos guíen también en esta habilidad. Así, es importante tener en cuenta que el autocontrol es uno de los componentes de la Inteligencia Emocional más importantes. La autorregulación, el pensar antes de hablar o de actuar, la capacidad de reflexión así como la habilidad de controlar nuestros impulsos son clave para ser más hábiles emocionalmente.

Automotivación. La motivación intrínseca es el mejor motor para la mente y el corazón. Es la fuente de la superación personal y la energía positiva capaz de darnos aliento aún cuando lo que nos rodea o lo que nos llega no es satisfactorio. La motivación que uno mismo se dedica le insta a ser mejor cada día, a focalizarse en lo que es importante para desplegar mejores recursos y adecuadas emociones para alcanzar los objetivos que se propone.

Empatía. La empatía es otro de los componentes de la Inteligencia Emocional más importante. Es ese vínculo con el que mejorar las relaciones con los demás, ese canal con el que conectar con quien tenemos en frente pero sin dejar de ser nosotros en ningún momento. Es importante matizar este último detalle. Aunque nos repitan a menudo que empatizar es ser capaces de ponernos en los zapatos ajenos, conviene recordar que esta maravillosa habilidad no nos servirá de nada si nos diluimos en el otro, si nos limitamos a ser solo «esponjas emocionales». Hay que saber leer las emociones, hay que descifrar gestos, matices, tonos de voz, pero debemos también mantener esa compostura sabia y firme con la que responder en consecuencia, siendo la mejor ayuda, el mejor facilitador.

Habilidades sociales. Las habilidades sociales son el engranaje perfecto para nuestro desarrollo personal y profesional. Así, uno de los objetivos inscritos en esa ciencia excepcional que es la Inteligencia Emocional es concienciarnos de que debemos ser para nosotros mismos «la mejor ayuda» y no nuestros propios enemigos. Porque sí, a veces lo somos. Somos nuestros propios enemigos cuando no somos asertivos, cuando no sabemos comunicar, cuando no nos respetamos a nosotros mismos, cuando nos falta paciencia, apertura, compasión, positividad… Todo esto y mucho más es lo que se contiene en esa caja de herramientas llamada «habilidades sociales» y que todos deberíamos dominar.

 

 

Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)

Centro Escuela Claridad

Donaciones Amorosas

$

Ingresa libremente el monto en dólares a donar!

Información personal

Total de la donación: $3.00

Siguiendo Juan Angel Moliterni:

Instructor Espiritual de la Ciencia Iniciática, Canalizador, Reiki Ascensional Claridad, Ciencia Astrológica, Músico Arteosofia.

La Hermandad Blanca Universal, la jerarquía espiritual de Maestros Ascendidos, transfiere una antorcha, una Luz, a aquéllos que deseen tomarla, que vayan a agarrarla con fuerza. La antorcha de la Síntesis de oriente y occidente, de los Valores apreciados, el conocimiento espiritual y la comprensión del Cosmos. Te invitamos a participar!

Últimas publicaciones de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *