Los movimientos energéticos se ponen en fila, para llamar a la intro-versión. Les brindaré algunas orientaciones, teniendo en cuenta que la astrología no es predictiva, es una herramienta para obtener una comprensión más profunda de las energías cósmicas y cómo podemos trabajar sobre sí.
El comienzo del Otoño (hemisferio norte) y de la Primavera (hemisferio sur) nos pone en un nuevo contexto. Un nuevo inicio ha comenzado para todo el Mundo (Gaia). Y dentro del cual, en este Otoño, especialmente México y Centro América.
El día 14 de Octubre se da comienzo de la Nueva Temporada de eclipses. En México, el eclipse pasará sobre la península de Yucatán, cubriendo la ciudad de Campeche en el estado de Campeche, Oxkutzcab en el estado de Yucatán (acercándose a Mérida) y Chetumal en Quintana Roo. Como también Ciudad de México.
Seremos testigos de un eclipse solar anular (o anillo de fuego) que podrá verse también en el oeste de África, América del Norte, Sudamérica, el Ártico y los océanos Atlántico y Pacífico.
El eclipse recorrerá la mayor parte de América y los mejores lugares para verlo serán Estados Unidos, la Península de Yucatán en México, la mayor parte de América Central, Colombia, Venezuela y Brasil (ver video abajo).
…
…
El eclipse en particular marcará cómo viviremos los próximos años, por eso es tan importante. Nos habla de la “Necesidad” (no “deseo”) de un Cambio en la Sociedad y en Gaia: “Control vs. Libertad”. En México habrá dos temas marcados hasta diciembre (y Enero 2024 incluido): uno, impacto social y dos, efectos de la madre naturaleza. ¿Qué significa?
…
…
Que el enfoque estará en las relaciones, la justicia y la diplomacia en el ámbito social. Hay un llamado a la armonía y el equilibrio en las interacciones sociales, promoviendo el diálogo y la colaboración. Y se pueden desencadenar cambios en los patrones climáticos y/o eventos naturales del interior de la Madre Tierra.
Señala transformaciones profundas y cambios estructurales en relación con los asuntos relacionados con el hogar, la tierra, la seguridad nacional y las raíces. Hay necesidad de abordar temas como la conservación de recursos naturales, la gestión de desastres naturales y la protección del entorno natural.
Desafíos y restricciones en relación con los recursos financieros y la inversión en temas relacionados con la naturaleza. Por lo tanto, necesidad de adaptarse a nuevas circunstancias y de reformas en el sistema financiero y económico del país.
Si te gusta la Publicación, dale clic al café: ¡INVÍTANOS A UN CAFÉ! (pesos ARG)
Cambios inesperados y sorpresivos en relación con los recursos compartidos y los eventos de la naturaleza. Hay necesidad de adaptarse y de implementar medidas de respuesta y preparación ante desastres naturales. Hay una necesidad de revisar las políticas económicas y los enfoques de desarrollo sostenible para equilibrar las necesidades económicas con la protección del medio ambiente.
Los eventos alientan a explorar cómo estamos conectados con los demás, cómo podemos cultivar relaciones más equilibradas y cómo podemos lograr un mayor entendimiento mutuo. También señala la necesidad de hacer ajustes y transformaciones en las relaciones y en la forma en que buscamos la armonía en nuestras vidas.
Recuerden, el impacto siempre varía en función de la respuesta colectiva y las decisiones tomadas por los que componen la masa crítica. Las sociedades son sistemas dinámicos que cambian con las “creencias” de las personas que las componen.
En resumen, es tiempo de evaluación profunda, transformación y búsqueda de equilibrio y armonía en nuestras vidas y relaciones. Estos eventos ofrecen oportunidades (aunque sean dolorosas) para el crecimiento espiritual y evolutivo a través de la reflexión, el ajuste y la adaptación.
TU AFIRMACIÓN: “Que todos los seres en todas partes sean felices y libres, y puedan los pensamientos, palabras y acciones de mi propia vida contribuir de alguna manera a la felicidad y a la libertad para todos”.
Bendiciones!
Juan Angel Moliterni
…
…
…
Deja una respuesta